El concurso de méritos de la Dian es una oportunidad para que los colombianos sean parte de una institución que juega un papel crucial en el desarrollo económico del país.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) busca profesionales y está ofreciendo buenos salarios a los aspirantes. La entidad abrió una convocatoria para participar en un concurso de méritos para las 4.700 vacantes que está ofreciendo en áreas como programación, jurisprudencia y economía. 

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, publicó en su cuenta de Twitter los perfiles que están buscando. La entidad busca economistas con al menos cinco años de experiencia, interesados en mejorar el proceso de factura electrónica que se está llevando a cabo ahora dentro de la institución. Para el cargo se está ofreciendo un salario base mensual de $13 millones que con los beneficios de la entidad y requisitos de ley alcanzaría un promedio de $21 millones. 

https://twitter.com/luiscrh/status/1636419025273077773/photo/1

La Dian también está en la búsqueda de abogados sin experiencia pero interesados en temas de tributación internacional. Para este puesto, se ofrece un salario base de $5 millones con posibilidad de alcanzar un promedio mensual de $8 millones. 

https://twitter.com/luiscrh/status/1636320559406481408/photo/1

También hay vacantes para programadores con dos años de estudios técnicos o profesionales. Para los aspirantes al cargo, la Dian ofrece un salario base de $3 millones con la posibilidad de elevar los ingresos mensuales a $4,8 millones. 

https://twitter.com/luiscrh/status/1636181602362351617/photo/1

Para participar debe copiar el número de Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), que encontrará en los trinos del director de la entidad, en la página de Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y seguir los pasos.  Las vacantes están disponibles para personas en 42 ciudades y 31 departamentos de Colombia.

Las personas interesadas pueden consultar las bases del proceso en el portal SIMO y registrarse allí. El concurso es una oportunidad para que los colombianos se sumen a la Dian y sean parte de una institución que juega un papel crucial en el desarrollo económico del país.