La presidente de Anato, Paula Cortés, confirmó que este decrecimiento podría mantenerse o aumentar, tras la incertidumbre generada por la situación de las operaciones de Viva Air.
La Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) ratificó que ya se empezó a ver una reducción en el tráfico aéreo a nivel nacional por causa de la eliminación del IVA preferencial del 5% que volvió a situarse en el 19% a partir de este año.
De acuerdo con cifras de la Aeronáutica Civil, Anato calcula que durante 2022 se movilizaron 32,7 millones de pasajeros en vuelos nacionales, es decir, un 21% más que 2019. Sin embargo, este año solo se ha registrado 2,7 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que se traduce en una reducción del 1% respecto al mismo mes del año anterior.
La presidente de Anato, Paula Cortés, confirmó que este decrecimiento podría mantenerse o aumentar, tras la incertidumbre generada por la situación de las operaciones de aerolínea Viva Air.
“El sector aéreo venía mostrando importantes crecimientos y venía avanzando de manera constante. Sin embargo, situaciones como la del IVA en tiquetes, anteriormente mencionada, sumado a la suspensión de la actividad de la aerolínea, podría causar una contracción para la industria de los viajes nacionales”, dijo.
Lea también:San Andrés, Cartagena y Medellín, donde más aumentarían los tiquetes si Viva desaparece
Los destinos de mayor afectación en el tráfico aéreo durante enero fueron Sincelejo, con una reducción del 50%; San Andrés, con una caída del 28%; Manizales con decrecimiento del 18%; Barranquilla del 15%; Florencia del 10%; Cartagena del 8%; y Cali del 5%.
“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para evaluar acciones que estimulen a los turistas a recorrer y descubrir las regiones del país y a devolverles la confianza de viajar, que se vio afectada por el cese de actividades de la aerolínea. Necesitamos seguir trabajando en el fortalecimiento del sector, en la adecuación de los destinos y en la recuperación de la conectividad aérea de Colombia”, concluyó Cortés.