El Invías confirmó que se trata de una fractura de la carpeta asfáltica e hicieron un llamado para que los transportadores no excedan el peso de carga establecido en esta carretera.

La vía provisional de dos kilómetros de la Conexión Panamericana, que fue inaugurada hace cuatro días por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes. ya presenta algunas grietas en el asfalto, dificultando la movilidad por este corredor.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) confirmó que se trata de una fractura de la carpeta asfáltica, en un tramo de 90 metros, entre el km 1 + 300 y el km 1+390. De hecho, a través de un comunicado informaron que ya atienden la situación.

El Invías agregó que la carreta provisional es una vía de emergencia cuyas características son especiales porque, si bien permiten el paso de vehículos de carga, no cuenta con las especificaciones técnicas de una vía definitiva.

“La conexión provisional vía Panamericana se construyó con el propósito de resolver en el menor tiempo posible (45 días) la problemática de conectividad de la carga del sur del país. Es por esto, que la conexión vía Panamericana no tiene estructura de base y sub base por ser una vía provisional”, detallaron.

El Gobierno agregó que desde su apertura han circulado 6.896 vehículos, entre ellos: 1.504 tractomulas con un peso bruto de 43 toneladas. Por eso se hizo un “llamado a todos transportadores para que no excedan el peso de carga establecido para el uso de la conexión provisional vía Panamericana y que atienda las recomendaciones brindadas por el personal de la Dirección de transito y Transporte y autoridades locales”.

Hace unos días, el director general del Invías, Juan Alfonso Latorre, indicó que la operación por este corredor será en un solo sentido, en horario diurno, de 7a.m. a 6 p.m., y con paso alternado por día. También confirmó que no habrá paso vehicular en la noche, salvo para evacuación de vehículos que hayan quedado represados y en caso de fuertes lluvias el corredor se cerrará al tránsito totalmente.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.