La organización alcanzó alcanzó cifras históricas, pues superó las metas propuestas tanto a nivel de ventas como a nivel de rentabilidad y solidez financiera.
La empresa colombiana de alimentos Colombina dio a conocer los resultados de su operación en 2022, año en el que alcanzó cifras históricas para la organización, que superó las metas propuestas tanto a nivel de ventas como a nivel de rentabilidad y solidez financiera.
Para la compañía esto se debió en buena parte a la “buena dinámica de la economía colombiana”, esto, haciendo referencia al PIB del 7,5% que tuvo Colombia el año pasado.
En total registraron ingresos netos consolidados por $2 billones 934.694 millones, que representan un crecimiento del 36%. En el mercado nacional las ventas crecieron un 34% registrando $1 billón 741.513 millones, mientras que en el mercado internacional el crecimiento fue del 39% con una facturación neta por $1 billón 193.181 millones. En cuanto a la rentabilidad, se generó ebitda por $373.013 millones, superando en 51% al año anterior. La utilidad neta fue $96.830 millones, superior en un 66% al 2021.
La compañía destacó que su estructura financiera de la continúa sólida y alineada con las expectativas de la Calificadora Fitch Ratings, entidad que con ocasión de la evaluación de los Bonos Colombina otorgó “las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Colombina S.A. (Colombina) en ‘AA+(col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente. También afirmó en ‘AA+(col)’ el Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios por COP300.000 millones, con la Perspectiva es Estable”.
Lea también: Mucho más que dulces: la historia detrás del éxito de Colombina