La aerolínea dijo que ajustará la operación e informará a los usuarios para "minimizar los impactos que estos cambios puedan generarles"
La aerolínea de bajo costo Ultra Air se pronunció en las últimas horas sobre la caída del negocio de JetSmart, que había anunciado su compra hace una semana. La empresa informó que, pese a esta situación, siguen trabajando para obtener nuevos recursos de los inversionistas y banqueros.
Ultra Air confirmó que la salida JetSmart del acuerdo firmado podría “obligarlos” a ajustar la operación, “caso en el cual estaremos contactando a nuestros clientes para minimizar los impactos que estos cambios puedan generarles”.
Lea también: ‘Reversazo’: JetSmart frena proceso de compra de la aerolínea colombiana Ultra Air
La aerolínea argumentó que la situación de la industria aérea es compleja dado los incrementos en los costos del combustible, la tasa de cambio, la inflación y la incertidumbre ante la suspensión de operaciones de Viva, que tiene un 25% del mercado.
“Reiteramos nuestra solicitud de apoyo al Gobierno Nacional con el fin de continuar prestando el servicio público esencial de trasporte aéreo de pasajeros, que es fundamental para la conectividad y el turismo, renglón primario de la economía de muchas regiones del país”, explicaron a través de un comunicado.
Confirmaron que siguen trabajando con sus 350 colaboradores directos, 1500 indirectos, proveedores, accionistas y las autoridades “para defender el bajo costo en favor de todos los colombianos”.