Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, resaltó que desde el grupo hayan conectado a 467.575 nuevos usuarios al servicio de gas natural y que en 2023 esperan que los nuevos usuarios sean 368.000 para llegar a los 4,5 millones.
Promigas, el grupo que transporta y distribuye gas natural y energía eléctrica a través de 23 compañías en Colombia y Perú, alcanzó en 2022 ingresos de $6,0 billones, un 15% más que en el año anterior.
Como empresa invividual, Promigas obtuvo una utilidad neta de $1,1 billones y un Ebitda de $1,4 billones.
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, dijo en asamblea con accionistas que la empresa conectó a 467.575 nuevos usuarios al servicio de gas natural, de los cuales 453.344 son de gas natural y 14.231 de energía eléctrica.
“Estos nuevos usuarios hacen parte de las poblaciones más pobres en Colombia y Perú”, mencionó Rojas. “Esto reduce la pobreza energética, lo que no solo aumenta sus ingresos mometarios, sino que disminuye enfermedades respiratorias agudas y evita el corte de árboles”.
Rojas anotó además que 245.223 personas han reemplazado la leña por gas natural y que 114.000 personas han sustituido el GLP, lo que había contribuído a reducir la contaminación del aire.
Así mismo, el presidente de Promigas destacó que hayan colocado $1,02 billones en crédito a través de Brilla, de los cuales el 95% se van a estratos 1 y 2, y que la compañía haya sido pionera en América Latina con un piloto de hidrógeno verde.
Promigas es un actor que transporta 46% del gas total de Colombia. Rojas también afirmó que la empresa tiene como objetivo conectar 368.000 nuevos usuarios en 2023 para llegar a un total de 6,5 millones de usuarios.
La compañía explicó que para elllo se está poniendo en marcha en 2023 un plan de inversiones de $877.390 millones, un incremento de 12% frente a las de 2022.
La presidente de Corficolombiana -que posee el 34.87% de las acciones- Maria Lorena Gutiérrez, felicitó en calidad de presidente de la Junta Directiva de Promigas a la compañía por sus resultados, pero también por sus inversiones sociales en los territorios en los que opera.