El ministro aseguró que se le garantizará el cupo a cada uno de los viajeros, en las condiciones más favorables.

A pesar de los esfuerzos que se realizaron entre la aerolínea, la Superintendencia de Transporte, la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte, Ultra Air informó que no tenía el músculo necesario para continuar con su operación en Colombia, por lo que decidió cesar sus actividades.

Guillermo Reyes, ministro del Transporte, dio un parte de tranquilidad a los viajeros y aseguró que se ha activado el plan de contingencia junto a la Aerocivil para atender a los pasajeros afectados. También se le solicitó a la compañía el envío del listado de los usuarios y viajes que se tenían programados para las fechas próximas y de cara a la Semana Santa.

“Vamos a exigir la reprogramación o el pago en efectivo de los tiquetes y cómo las otras aerolíneas que vienen operando en Colombia pueden atender estos vuelos suspendidos por parte de la aerolínea Ultra Air”, dijo el ministro.

Aseguró que se le garantizará el cupo a cada uno de los viajeros, en las condiciones más favorables y desde la cartera se hará seguimiento a la situación.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.