Ya sea en tratamientos o productos de dermatología terapéutica, dermocosmética o dermatología estética, el país tiene todo para convertirse en uno de los mercados de mayor crecimiento e innovación en Latinoamérica. Una de las soluciones que más está llamando la atención son los inyectables dermatológicos estéticos y allí hay empresas líderes revolucionando el mercado.
La piel es un elemento fundamental en la vida de cada persona, tanto en lo emocional como en lo racional, es clave en su experiencia con el mundo, no en vano es el órgano más grande que tiene el ser humano. El cuidado de la piel es tan variado como las personas mismas, por lo que hay un sector que se ha dedicado a la investigación científica e innovación para dar solución a cada necesidad.
Una de las más sobresalientes es Galderma, una multinacional suiza que se ha dedicado 100 % a la dermatología “para cada historia de piel”. Desde 2019 se han transformado, de la mano con una aceleración en su crecimiento, con un objetivo claro, ser la compañía número uno en el mundo, y en Colombia, en la dermatología estética, terapéutica y dermocosmética.
En el país su meta es ser la marca número uno del mercado con productos alto valor agregado, respaldo científico, entrenar y brindar el mejor conocimiento científico disponible a través de Galderma para la comunidad médica local en Colombia.
“Desde que nacimos en 1981 estamos dedicados al mundo a la dermatología, tenemos un portafolio muy amplio que ofrece soluciones avanzadas, de mucha ciencia para todos los tipos condiciones y necesidades de diferentes tipos de piel y tipos de consumidor. En el futuro cercano tenemos muchos lanzamientos revolucionarios, y aprovecharemos al máximo algo que nos hace únicos, tener las tres ramas principales de este sector integradas”, explica Juan Rodrigo Betancur, gerente general Colombia & mercados de distribución Galderma.
Tres negocios integrados
El gerente explica que una característica única de la compañía es que no se han limitado a un sector dentro del mundo derma, sino que tan integrado los tres principales para una mirada amplia.
Uno es la dermatología terapéutica, donde tienen un portafolio de medicinas y medicamentos dedicados 100 % al tema, son la compañía número uno en el mundo para condiciones como acné y rosácea con marcas líderes. Otra de sus líneas es la dermocosmética con marcas mundialmente reconocidas, una de ellas, que es líder en el mercado colombiano, es Cetaphil, que lleva 75 años cuidando la piel sensible de los consumidores y pacientes en el mundo.
Su tercer negocio, con el que ocupan unas posiciones de liderazgo a nivel mundial cada vez más relevantes, son los inyectables dermatológicos estéticos, esto gracias a marcas como Restylane, un filler de ácido hialurónico reconocido el primero de origen no animal y único aprobado por la FDA en todas sus referencias que ha vendido más de 50 millones de tratamientos, y Sculptra, un bioestimulador de colágeno que es tendencia en el mercado. Estos dos productos ya se encuentran disponibles en el mercado colombiano y que ganan cada vez más relevancia.
“Lo que nos diferencia con otras compañías es que somos la única, tal vez, que tiene los tres negocios convergentes, sinérgicos, al final del día tocan el mismo paciente, el mismo consumidor y la misma comunidad científica y médica, eso nos hace muy diferentes”, dice Betancur.
La importancia del mercado Latam
Latinoamérica la región que más rápido crece en el mundo en este sector, y Colombia es de los países que más rápido crecen Latinoamérica. En el caso de Galderma los dos últimos años han venido creciendo incluso arriba de doble dígito, muy por encima de sus objetivos, por lo que le están apuntando con fuerza a acelerar el segmento de los inyectables para convertirse en la compañía líder y de referencia. Para esto buscan doblar su negocio en los próximos cinco años, es decir ser cinco veces el tamaño del negocio que tienen hoy.
“Hemos agrandado de manera considerable nuestra estructura de inversiones en Latam en el segmento de ácido hialurónico y el bioestimuladores de colágeno, y estamos reforzando un pilar muy importante para nosotros, se trata de GAIN, el Galderma Aesthetic Injector Network, que básicamente es una plataforma a nivel mundial de educación médica y entrenamiento dedicada 100 % a la comunidad científica que interactúa con los inyectables dermatológicos estéticos”.
GAIN en Colombia
La compañía ha subrayado que Colombia tiene el potencial de convertirse en uno de los mercados más importantes del mundo en el tema de la dermatología y de los inyectables dermatológicos estéticos, y que lo quieren explotar al máximo, por eso ven como prioridad contribuir a la altísima calidad de la medicina relacionada a la dermatología estética en el país, que incluso atrae personas de afuera para hacerse procedimientos con médicos reconocidos de una manera satisfactoria.
“Tenemos una gran corresponsabilidad en traer todo nuestro conocimiento para educar en nuevas técnicas de inyectables en combinación con nuestros productos en GAIN. Poner a disposición de la comunidad médica la ciencia que Galderma, por años, ha desarrollado. Con esto habrá una base de inyectores médicos mucho más grande, más profesional y más pacientes”.
Su primer gran evento en Colombia será la semana del 23 de marzo en el que esperan la participación de más de 200 médicos. El evento traerá speakers internacionales médicos y científicos, que trabajan con Galderma, para entrenar en las mejores técnicas de inyectables para que los médicos de Colombia sean cada vez más profesionales y tengan un nivel de excelencia en comparación con otros países en la aplicación y el uso de inyectables dermatológicos estéticos.
“Creemos que hoy la formación en este segmento todavía es reducida y hay poco conocimiento siendo trasladado a un mercado como el colombiano, nuestra misión es acelerar y catalizar el acceso al entrenamiento para que profundicen y profesionalicen su nivel de conocimiento científico que hoy maneja Galderma a través de la plataforma GAIN”.
El poder de la innovación
La compañía tiene un pipeline de innovación robusto que ya trabaja en nuevos productos que van a ser introducidos en el mercado de inyectores dermatológicos estéticos en los próximos cinco años, donde esperan que Colombia haga parte y se beneficie de ese plan.
“Somos un gran partner para nuestros clientes, pacientes, médicos y colaboradores; de hecho, hemos sido reconocidos como compañía Great Place to Work por dos años consecutivos. Queremos ser la mejor compañía para trabajar, y eso también significa tener el mejor talento, fundamental para ser la compañía número uno en este mercado. El objetivo es ambicioso, pero sabemos que 2023 va a ser un año excepcional como lo han sido los dos años anteriores”, finaliza Juan Rodrigo Betancur, gerente general Colombia & mercados de distribución Galderma.
@galderma.aesthetics.col