La valorización fue impulsada por el alza de los precios del petróleo, el principal generador de divisas por exportaciones, impuestos y regalías para el país sudamericano.
El peso colombiano subió el lunes un 1,06% a 4.605,20 unidades por dólar, impulsado por el alza de los precios del petróleo, el principal generador de divisas por exportaciones, impuestos y regalías para el país sudamericano.
Los precios del petróleo subían con fuerza en la primera jornada de abril después de que Arabia Saudita y otros productores de la OPEP+ anunciaron recortes inesperados a la producción, y las ganancias de las acciones del sector energético ayudaban a limitar las caídas de algunos índices bursátiles mundiales.
El grupo OPEP+ anunció sorpresivamente el domingo recortes de la producción de petróleo de alrededor de 1,16 millones de barriles diarios.
Los nuevos recortes podrían impulsar los precios del petróleo hacia los 100 dólares el barril, según analistas y operadores.
La divisa colombiana acumuló una depreciación de 20,82 durante el 2022.
Reuters