En una primera versión se beneficiaron 55 emprendedoras; 10 de ellas participaron de la feria de moda más importante del país, Colombiamoda.
Colombia ha sido la cuna de grandes emprendimientos, que facturan millones y han logrado incluso entrar a mercados internacionales. Aunque se han destacado las empresas nacientes con base tecnológica, el emprendimiento en el país se registra en otros sectores de la economía y en industrias que han sido referentes como la moda.
La calidad de los diseñadores, las textileras y las marcas de ropa y accesorios de Colombia es reconocida en todo el mundo. Para incentivar el desarrollo empresarial de esta industria y aportar al fortalecimiento de las emprendedoras femeninas, la iniciativa ‘Mujeres Cambiando la Moda’ ofrece una diversidad de herramientas para que las mujeres puedan potenciar sus negocios.
En una primera versión se beneficiaron 55 emprendedoras, de las que 10 asistieron con su propio stand a Colombiamoda, la feria más importante de la industria en el país.

Lea también: ¿Pagaría 20 millones de dólares por un accesorio? Así es el reloj más caro del mundo
El Banco de Bogotá e Inexmoda lanzaron la convocatoria para la segunda edición, la cual estará abierta hasta el próximo 10 de abril y que busca capacitar a 55 mujeres en sostenibilidad, estrategia, producto, marca y finanzas, así como la facilitación de acceso a financiación, mediante la línea de crédito para la moda, que cuenta con periodos de gracia diferenciales.
Para esta edición, el programa contará con el apoyo del programa ‘Juntaza Étnica’ de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID y ACDI/VOCA, con el objetivo de impulsar la participación protagónica de emprendedoras de origen étnico.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.