El equipo de investigaciones de Bancolombia redujo su proyección para la economía colombiana, pasando de un 0,9% a un 0,6% en 2023.

El equipo de investigaciones económicas de Bancolombia redujo su estimación de crecimiento de la economía colombiana para 2023, llevándola del 0,9% al 0,6%. De acuerdo con el informe, las altas tasas, los menores precios del petróleo y la inflación serán algunos factores que impulsen la desaceleración este año.

“Desde el frente externo, los obstáculos surgirán del menor crecimiento de nuestros socios comerciales, las condiciones financieras estrechas y los menores precios del petróleo. Entre tanto, a nivel local, la incertidumbre respecto a las múltiples reformas en trámite, la elevada inflación y altas tasas de interés hacen que la balance de riesgos se incline a una mayor desaceleración que lo antes previsto”, informaron.

Bancolombia espera que el momento más desafiante para la economía sea en el primer semestre del 2023: “Prevemos que la economía sufra ligeros retrocesos secuenciales en los dos primeros trimestres del año”.

Lea también: ¿Al fin, cuándo nació Ecopetrol?

Uno de los ejes que destaca el informe es el impacto que están teniendo las reformas sociales que está adelantando el Gobierno Nacional. Según el informe, estos proyectos de ley están incidiendo en las decisiones económicas de los agentes.

No obstante, destacan que esperan que la versión final de las reformas logrará objetivos de cambio social, con impactos menores a los inicialmente pensados en el mercado de capitales y la sostenibilidad fiscal de largo plazo del país.

Con estos factores, añaden que, un cambio de tendencia de las tasas de interés, permitiría que desde el segundo semestre empiece un proceso de recuperación de crecimiento de la economía desde el próximo año.

El equipo económico de Bancolombia cree que en 2024 la economía se expandirá 1,6%. Luego, hacia
el mediano plazo, “consideramos que el avance del PIB tenderá hacia ritmos de 2,8%, que sería el referente de la capacidad de avance potencial”

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.