Un estudio de Living Cost revela que el salario mensual para vivir en Colombia llega a US$306, un sueldo insuficiente para cubrir los gastos de manutención. Acá el panorama completo.
A pesar de que Colombia es uno de los países con el menor costo de vida a nivel mundial, es uno en donde el salario promedio no alcanza para cubrir los gastos de manutención normal de una persona o incluso una familia de cuatro miembros.
Así lo revela el más reciente ránking de la plataforma Living Cost, en el que se muestra que el “costo de vida en Colombia en promedio es de US$546, que “es 1,79 veces menos caro que el promedio mundial”. De acuerdo con el estudio, el país ocupa el puesto 164 entre 197 y el 127 mejor país para vivir .
El estudio evidencia que en general una persona necesita US$546 para costear todos sus gastos incluida la renta, mientras que una familia de cuatro personas US$1.336. Sin un arriendo, por ejemplo, se necesitan US$309, mientras que para una familia alrededor de US$929.
Lea también: Economía colombiana solo crecería 0,6% en 2023: Bancolombia
Uno de los contrastes, dice Living Cost, es que salario mensual para sobrevivir en Colombia después de impuestos es de US$306, que es suficiente para cubrir los gastos de manutención durante 0,6 meses. Es decir, no alcanza ni al mes.

Desagregado de precios en Colombia
En el estudio, Living Cost calculó los precios para Colombia como una media ponderada de la población de 50 ciudades. En su análisis, desagregan los precios y analizan, por ejemplo, el comer por fuera, el alquiler y pago de servicios públicos, el transporte y otros aspectos.
En el bloque de la comida por fuera de casa, concluyen que un almuerzo promedio puede costar unos US$3.27, una cena en un restaurante para dos US$14.3, una comida rápida US$4.83, una cerveza en un PUB US$1, un capuchino US$1.4 y una Pepsi o Coca-cola US$0,62.

En cuanto al costo de alquiler y servicios públicos, Living Cost explica que un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad puede costar US$232, un apartamento económico de un dormitorio US$167, mientras que un apartamento de tres dormitorios en el centro de la ciudad US$424.
Asimismo, detallan que la factura de servicios públicos de una familia puede ascender a los US$57.1, mientras mientras el plan de internet alrededor de US$19.6

En transporte, estiman que el tiquete promedio para Colombia (50 ciudades) es de US$0,54, mientras el ticker mensual US$26.4.
Costo de vida por ciudades


Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.