El dólar sigue bajando en Colombia y registra un precio que no se veía desde octubre del año pasado.

El dólar mantiene su tendencia a la baja y este miércoles se ubica por debajo de los $4.500, algo que no se veía desde octubre del año pasado.

En la jornada de hoy, el dólar abrió en $4.465, unos $50 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy, que es de $4.516. En este momento, registra un mínimo de $4.458 y un máximo de 4,485.

El dólar ha bajado luego de conocerse la tasa interanual de inflación en Estados Unidos, que siguió en descenso en marzo, por noveno mes consecutivo, y se situó en el 5 %, un punto por debajo de la de febrero, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales.

Esta es la caída más fuerte desde que el indicador comenzó a disminuir en julio de 2022 y, según recuerda el organismo, la tasa de inflación del 5 % es la más baja desde mayo de 2021.

Lea también: Ricardo Roa es el nuevo presidente de Ecopetrol

En términos mensuales, por el contrario, los precios de consumo subieron en marzo una décima (frente a las cuatro décimas que ascendieron en febrero), en un momento en el que la Reserva Federal (Fed) analiza de cerca los efectos de las subidas de tipos en los precios.

El índice de vivienda fue el que más contribuyó al aumento mensual de los precios, con una subida de seis décimas. Interanualmente, acumula un alza del 8,2 % con respecto a marzo de 2022.

Es de resaltar que en este momento el barril de petróleo Brent sube 0,61% a US$82,07; mientras que el WTI lo hace 0,66% hasta US$82,07.