En su edición de abril, Forbes Colombia presenta el ranking de multimillonarios del país, con un enfoque especial en cómo las movidas del dólar han afectado sus fortunas. US$6.000 millones se esfumaron en el último año de las fortunas de los colombianos más ricos, en cálculos de Forbes. Casi todos perdieron.

La nueva edición de nuestra revista, disponible a partir de hoy, revela el listado de los millonarios colombianos incluidos en el ranking Forbes. Allí destacan Luis Carlos Sarmiento Angulo, que sigue siendo el hombre más rico del país, David Vélez y Beatriz Dávila de Santo Domingo, que movió del tercer lugar al banquero Jaime Gilinski.

Del resto todos quedaron en las mismas casillas: en primer lugar Luis Carlos Sarmiento Angulo, en segundo lugar David Vélez y en quinto y sexto lugar, los hermanos Alejandro y Andrés Santo Domingo.

En conjunto, todos los colombianos en la lista de multimillonarios de Forbes tienen US$22.300 millones, lo que significa que en el último año se esfumaron US$6.000 millones de sus fortunas.

Vea aquí el especial Multimillonarios Forbes 2023

Otros temas de la edición

Negocios

  • De Aracataca para el mundo

En las últimas dos décadas la familia Dávila Abondano se ha convertido en uno de los principales proveedores de ingredientes orgánicos en el mundo. Su aceite de palma, con el que se produce glicerina y otros derivados, ya está presente en cuatro continentes, más de 30 países y decenas de tiendas en donde se venden productos ‘made in Colombia’. ¿Qué hay detrás de su éxito?

Reportajes

  • ¿Velocidad crucero?: la turbulencia que sacude a la industria aérea nacional

El alto costo del combustible, la devaluación del peso colombiano, la inflación y la eliminación de beneficios tributarios se han convertido en la tormenta perfecta que tiene en jaque a la industria aérea nacional. Están en vilo los planes de vuelo de las aerolíneas y prevén redefinir el rumbo del negocio local. ¿Cómo está el panorama?

  • Inflación nómada: el nuevo dilema paisa

La llegada creciente de visitantes a Medellín ha traído una poderosa fuente de ingresos para la ciudad, pero ha despertado un miedo entre sus habitantes: la gentrificación. Aunque los arriendos suben por encima de la inflación, el arribo de extranjeros no es el único motivo.

Forbes Life

  • En clave de sol: así es el éxito de Andrés Cepeda

Pocos músicos se pueden dar el lujo de ser exitosos después de dos décadas de trayectoria siendo fiel a la música, el estilo y el carisma con el que iniciaron su carrera. Andrés Cepeda no ha tenido que recurrir al género urbano o a las tendencias de TikTok para seguir siendo uno de los cantantes más destacados de la escena artística colombiana. Así lo ha logrado.