El ingenio Riopaila Castilla lamentó la muerte de uno de sus trabajadores en medio de un ataque por parte de grupos armados. Piden ayuda al Gobierno para detener la situación de violencia.
Este sábado 15 de abril la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar (Asocaña) y el Grupo agroindustrial Riopaila Castilla denunciaron un ataque contra trabajadores de una de sus filiales en zona rural del municipio Miranda, en el norte del Cauca.
Por ahora, se sabe que los hechos se presentaron en el sector conocido como Lago de Botero, hacia las 9:00 de la mañana, cuando dos trabajadores fueron atacados, por integrantes de grupos al margen de la ley con armas de fuego, en medio de sus labores de cultivos de caña y piña.
Ambos, gravemente heridos y a quienes les robaron sus elementos de dotación asignados a su rol, fueron llevados a un centro asistencial para recibir atención médica. Lamentablemente durante el traslado, Jhon Jenner Hurtado, uno de los trabajadores atacados, perdió la vida como consecuencia de los hechos.
Por medio de un comunicado el grupo agroindustrial rechazó enérgicamente el ataque de los hombres armados que terminó con la vida de uno de sus trabajadores. “Hacemos un llamado para que este y otros ataques que se han hecho a los trabajadores del sector agroindustrial de la caña, a la propiedad privada y al libre desarrollo de empresa, sean motivo de intervención en materia de seguridad, donde se ven afectados trabajadores, familias enteras, comunidades y el sector productivo, movilizador de desarrollo económico, social y ambiental”, señalaron.
Por su parte, el ingenio Incauca, que también opera en la zona, se pronunció sobre el hecho. Desde Incauca hicieron una llamada al gobierno sobre la situación de inseguridad y violencia que ha sido repetitiva. “Los actos de violencia contra los colaboradores de la agroindustria de la caña no solo representan una grave amenaza para la seguridad y el bienestar de los trabajadores, sino que también atentan contra sus derechos fundamentales, violando su derecho a la vida, a la integridad física y a un ambiente de trabajo seguro”.
Desde Asocaña exigieron “que desde el Gobierno Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la justicia colombiana se actúe de forma inmediata para proteger los derechos a la vida y el trabajo de todos los que hacen parte de la agroindustria de la caña en esta región”.
Lea también: Disidencias de las Farc dicen que diálogos con el Gobierno empezarán el 16 de mayo