La subida se da luego de dos semanas con un comportamiento constante a la baja.
La tendencia a la baja del dólar hizo que todo Colombia se preguntara hasta cuándo iba a durar dicha tendencia. Al parecer, hoy llegó ese día, pues el precio de la moneda norteamericana alcanzó $4.435,50 al final de la jornada, registrando un alza de $9,93 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy, que fue de $4.425,57.
Con estas proyecciones, la divisa estadounidense arrancó la jornada con un valor de $4.410, que coincidió con la cifra mínima del día. Por su parte, el máximo que alcanzó el dólar fue de $4.441,85, mientras que la cifra promedio llegó a $4.431,60.
Además de la expectativa de nuevas subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y el temor a una ralentización de la recuperación económica, un factor a tener en cuenta apunta a la caída en el precio del Barril Brent, que bajó 1,70 % y cerró en US$84,85.
Ante el rápido enfriamiento de la inflación y la preocupación de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal en torno a que la debilidad del sector bancario pudiera dar lugar a una “leve recesión” este año, los traders habían empezado a considerar una pausa en el ciclo de subidas de tipos del banco central en mayo.
Además, el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, ha abogado por un mayor ajuste de la política monetaria para reducir la inflación persistentemente elevada.
“Dado que las condiciones financieras no se han ajustado significativamente, el mercado laboral sigue siendo fuerte y bastante ajustado y la inflación se encuentra muy por encima del objetivo, es necesario ajustar más la política monetaria”, explicaba Waller el viernes.
En los próximos días, los inversores tendrán una última oportunidad de escuchar a más miembros de la Fed antes de su tradicional periodo de silencio previo a la reunión, entre ellos el presidente de la Fed de Nueva York John Williams, la gobernadora Michelle Bowman, y la gobernadora Lisa Cook.
La mayoría de los inversores esperan ahora que la Fed suba los tipos otros 25 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria que se celebra el 3 de mayo.