La organización alega el no cumplimiento de acuerdos clave en la discusión del proyecto de reforma a la salud como la razón de su denuncia.

La reforma a la salud sigue acumulando denuncias a pocos minutos de iniciar su primer debate en la Cámara de Representantes. La más reciente vino desde el movimiento social ‘Pacientes Colombia’, organismo que solicitó a la Comisión Ética del Legislativo investigar a los representantes que integran la Comisión Séptima.

El argumento que exponen apunta a que el proyecto 339 de reforma a la salud se realizó “sin la participación activa” de todos los sectores de la sociedad, incluídos los pacientes. A su vez, aseguran que han solicitado audiencia con todos los representantes de la Comisión Séptima para revisar los temas del articulado, pero dicho encuentro ha sido negado.

De ahí que existan temores sobre posibles conflictos de interés por parte de los representantes de la Comisión Séptima, según expresó ‘Pacientes Colombia’ en una carta enviada a la mesa directiva de la Comisión, por lo que solicitaron información sobre “prevendas, dádivas u ofrecimientos” por parte del Ministerio de Salud, el presidente Gustavo Petro u otros actores del sistema.

La organización también recalcó que la Comisión Séptima había acordado no presentar la ponencia hasta no concluir las audiencias públicas, cosa que no se habría cumplido según denunció el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero. Cabe recordar que Forero presentó una ponencia alternativa al proyecto de reforma junto al representante de Cambio Radical, Carlos Jiménez.

Asimismo, expresaron su descontento por la no inclusión de los proyectos alternativos al original de la reforma a la salud, según reiteró el presidente de la Comisión Séptima, Agmeth Escaf. De acuerdo con ‘Pacientes Colombia’, para el debate de hoy solo se tendría en cuenta el proyecto 339.

Siga a Forbes Colombia desde Google News