Tecnoglass espera aumentar su cobertura en el país norteamericano de la mano de Wells Fargo, uno de los bancos más importantes de Estados Unidos.
La colombiana Tecnoglass anunció una asociación estratégica con el banco estadounidense Wells Fargo para crear un nuevo programa de financiamiento disponible en todo el país norteamericano.
Se trata de un programa que se busca beneficiar tanto “a los distribuidores como a los consumidores finales al proporcionar productos financieros muy competitivos y asequibles directamente de Wells Fargo”.
“Al incentivar a sus clientes y consumidores finales, la compañía también espera impulsar las ventas incrementales y dirigirse a una audiencia más amplia como parte de su estrategia general de expansión residencial unifamiliar”, confirmaron a través de un comunicado.
Lea también: Acción de Tecnoglass alcanza US$42 y la valuación de la empresa sobrepasa US$2.000 millones
José Daes, director ejecutivo de Tecnoglass, aseguró que se comprometen a “ayudar a sus clientes a hacer crecer sus negocios y creemos que este programa ayudará a generar ingresos para los socios de Tecnoglass al reducir el costo de financiar renovaciones de ventanas”
Y añadió: “A medida que abrimos nuevas geografías, estamos entusiasmados de asociarnos con Wells Fargo, una institución global con un alcance significativo dentro de los Estados Unidos”.
El programa de financiamiento complementa, según Santiago Giraldo, director financiero de Tecnoglass, los esfuerzos para continuar siendo uno de los proveedores líderes de ventanas y vidrio arquitectónico en los Estados Unidos.
Hoy Tecnoglass es el segundo fabricante de vidrio más grande que presta servicios en los EE. UU. y la empresa de transformación de vidrio arquitectónico número uno en América Latina.
Basados en Barranquilla, su fábrica de 4,1 millones de pies cuadrados de la empresa atiende a más de 1.000 clientes globales y Estados Unidos representa más del 90 % de los ingresos. Los productos de alta gama se encuentran en algunas de las propiedades más distintivas del mundo, incluyendo One Thousand Museum (Miami), Paramount (Miami), Salesforce Tower (San Francisco), Via 57 West (NY), Hub50House (Boston) , Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá), One Plaza (Medellín), Pabellón de Cristal (Barranquilla).
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.