La Procuraduría hizo un llamado para que la Aeronáutica Civil no dilate los requerimientos hechos al proceso.

La Procuraduría General de la Nación advirtió que la Aeronáutica Civil continúa retrasando el proceso de integración entre Avianca y Viva Air y aún no da una respuesta sobre los recursos que interpusieron las otras partes que intervinieron.

“El nuevo reclamo del Ministerio Público surge luego que la Aerocivil expidiera la resolución 00707 de 2023 en la que ahora la empresa Wingo aportó un dictamen sobre la asignación de slots, acción que para el ente de control no tiene ninguna validez normativa“, expresaron a través de un comunicado.

Es de resaltar que, el pasado 30 de marzo, la Procuraduría interpuso recurso de reposición y en subsidio apelación, advirtiendo infracciones a la Ley 1340 de 2009, la misma que no permite la intervención de otras aerolíneas en el curso de la integración de Avianca y Viva Air.

Lea también: La turbulencia que sacude a la industria aérea en Colombia: ¿cómo mueven las fichas las aerolíneas?

En su momento, advirtió que “el dictamen aportado por la aerolínea Wingo es un trámite que demora de manera innecesaria el proceso de integración empresarial sobre un servicio público esencial y que contradice una norma de carácter especial”.

Por ahora el ente de control reiteró su llamado a la Aerocivil para que no dilate los requerimientos hechos al proceso, pues “han transcurrido más de 12 días hábiles sin resolverlos, lo que seguirá afectando no sólo el curso de la integración de Avianca y Viva Air sino también el beneficio a los pasajeros”.