Roa, quien es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional, llega a liderar la transición energética de la empresa más grande de Colombia.
Ricardo Roa Barragán asumió este lunes como nuevo presidente de Ecopetrol. El ingeniero empieza su etapa en la empresa más grande de Colombia, donde prevé liderar la transición energética que ya viene adelantando la compañía.
Roa es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en sistemas gerenciales de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con más de 30 años de experiencia y se desempeñó como gerente general del movimiento Colombia Humana y como gerente del Grupo Energía de Bogotá (GEB) durante el periodo de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá. También fue presidente de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) y gerente de la Empresa Energía de Honduras (EEH).
El pasado 11 de abril, la Junta Directiva lo escogió para dirigir a Ecopetrol tras analizar la hoja de vida de 10 candidatos. “El proceso de evaluación y selección de los candidatos se adelantó con el apoyo del Comité de Compensación, Nominación y Cultura de la Junta Directiva de Ecopetrol S.A. y contó con el acompañamiento de una firma internacional experta en selección de ejecutivos de alto nivel. La designación tuvo lugar después de un riguroso análisis de los candidatos propuestos”, informó la petrolera.
Lea también: ¿Qué tareas afronta Ricardo Roa al frente de Ecopetrol?
De acuerdo con Ecopetrol, el proceso de selección y nombramiento se dio en varias etapas. Primero, la firma internacional experta identificó a los candidatos. Luego, la firma presentó a la Junta un número reducido de candidatos para que fueran entrevistados y finalmente, después “de amplias deliberaciones, la Junta designó al ingeniero Roa por consenso”.
Aunque en los últimos días Roa no se ha pronunciado, el día de la elección escribió en su cuenta de Twitter: “Deseo agradecer a todos los miembros de la Junta Directiva el voto de confianza que han depositado en mí al designarme como el nuevo presidente de Ecopetrol”.
Y agregó: “Constituye para mí un gran reto, un honor y una enorme responsabilidad de la cual me siento muy honrado y comprometido con el mandato que mediante esta decisión recibo de los accionistas y sus representantes”. Asimismo, prometió que, bajo su liderazgo, “Ecopetrol garantizará la seguridad y equidad energética en Colombia”.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.