La población de la India es ahora de alrededor de 1.430 millones de personas, convirtiendo al país en el más poblado del mundo.
India ha superado a China como el país más poblado del mundo, según estimaciones de las Naciones Unidas informadas esta semana, un cambio demográfico que no había ocurrido desde que las Naciones Unidas comenzaron a registrar estos datos en 1950.
Datos clave:
- La población de India es ahora de 1.425.775.850, superando a China, que ha sido el país más poblado desde al menos 1950, informaron The Guardian y The Wall Street Journal, citando las proyecciones de población mundial de la ONU.
- La noticia llega cinco días después de que la ONU proyectara que la población de India superaría a la de China este verano, aunque la ONU no especificó exactamente cuándo India se convertiría en el país más poblado y dijo a los medios de comunicación que es posible que ya haya superado a China.
- Estados Unidos sigue siendo el tercer país más poblado, con alrededor de 340 millones de personas.
El país más poblado del mundo:
La población de India ha crecido constantemente más rápido que la de China durante décadas, según el Banco Mundial.
A lo largo de la década de 2010, India registró una tasa de crecimiento anual de alrededor del 1 % o más, mientras que la tasa de crecimiento de China se redujo a solo el 0,1 % en 2021.
La demografía cambiante de la población sigue a décadas de intentos en China de frenar las tasas de natalidad del país, incluida la tasa de nacimiento con la política de un solo hijoque se introdujo en la década de 1980 y se eliminó en 2015.
Si bien la ley del hijo único inicialmente ayudó a desacelerar el crecimiento, el país ahora enfrenta una población que envejece y una tasa de natalidad en declive, lo que ha generado temores de importantes implicaciones económicas a medida que la fuerza laboral de China deja de crecer o posiblemente se encoge. Mientras tanto, una cuarta parte de la población de India tiene entre 0 y 14 años, en comparación con el 17% en China, según la ONU.
Siga la información de economía y negocios en Forbes Colombia