El superintendente financiero, Jorge Castaño, dijo que es necesario que los inversionistas actúen con elementos fundamentales y "no con sesgos de coyuntura".

En la inauguración del Congreso de Asofondos, en Cartagena, el superintendente financiero Jorge Castaño hizo un llamado a los inversionistas en medio de remezón ministerial del Gobierno Nacional y los cambios anunciados en las últimas horas.

El funcionario reiteró que hay una necesidad de los inversionistas actúen con elementos fundamentales “y no con sesgos de coyuntura”. Agregó que hoy el sistema financiero colombiano es sólido e incluso hay instituciones como el Banco de la República que han logrado adaptarse a los golpes externos.

En medio de las discusiones de la reforma pensional que tramita el Gobierno Nacional ante el Congreso, Castaño reiteró que se debe generar una construcción de confianza y una participación proactiva de cara al debate que viene.

Lea también: Federación Nacional de Cafeteros elige a Germán Bahamón como nuevo gerente general

“Hacemos un llamado a seguir acompañando el crecimiento y desarrollo del mercado de capitales, a seguir gestionando adecuadamente los riesgos, que no solo vienen de la coyuntura local, sino que estamos enfrentando escenarios muy exigentes internacionalmente”, aclaró.

Castaño agregó que se deben fomentar los mecanismos de ahorro pensional, así como la educación financiera. Por eso, también habló sobre la necesidad se que se construyan nuevas opciones para generar liquidez en el mercado y desarrollar los fondos de capital privado.

“El año no pinta necesariamente bien, ha sido un año particular en donde no hemos logrado o tenido el número de emisiones. La incertidumbre no puede ser un elemento que nos frene el acompañamiento de los fondos de pensiones”, dijo Castaño.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.