Como cada año, las centrales obreras anunciaron que este lunes festivo 1 de mayo saldrán a marchar en todo el país. Además, el presidente Petro convocó a los colombianos a reunirse en la Plaza de Bolívar para discutir los diversos proyectos de reforma que adelanta su gobierno.
Colombia vivirá una nueva jornada de manifestaciones este 1 de mayo en el marco del Día del Trabajo. Las centrales de trabajadores anunciaron que como cada año saldrán a las calles de las principales ciudades del país.
Además, durante su discurso de clausura en la Asamblea Nacional Popular, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo el anuncio de convocar a los trabajadores y miembros de Juntas de Acción Comunal (JAC) para que lo acompañen en una nueva intervención desde el balcón de la Casa de Nariño este lunes.
El objetivo es hacer un llamado, sobre la necesidad de aprobar los diversos proyectos de reforma que se tramitan en el Congreso, además de apoyar a los nuevos líderes de los ministerios. El mandatario reiteró en su cuenta de Twitter la invitación a la ciudadanía para que se una a él en las calles el 1 de mayo. Dijo que esperará “al pueblo trabajador en la Plaza de Armas del Palacio de Nariño a la 1 p.m., para hablar sobre estabilidad y derechos laborales”.
Esta será una nueva intervención del presidente Petro desde el balcón y se dará unos días después de que se rompiera la coalición de Gobierno.
Sobre las marchas convocadas por los sindicatos de trabajadores, estos son los que hasta ahora se han confirmado como puntos de encuentro en todo el país.
Puntos de encuentro por ciudades
- Bogotá: Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, desde las 9 a.m.
- Leticia (Amazonas): Frontera hasta la Catedral desde las 9 a.m.
- Arauquita, Saravena y Tame (Arauca): en las sedes de Asedar desde las 8:30 a.m.
- Medellín (Antioquia): Carrera 74 con calle 99 hasta el Parque la Resistencia desde las 9 a.m.
- Barranquilla (Atlántico): Calle 45 con Carrera 4, hasta la Cancha Simón Bolívar desde las 9 a.m.
- Tunja (Boyacá): Universidad Pedagógica hasta la Plaza de Bolívar desde las 9 a.m.
- Florencia (Caquetá): desde las 9 a.m. en el Parque San Francisco hasta el Parque Santander.
- Popayán (Cauca): en la sede del Banco de la República a partir de las 9 a.m.
- Manizales (Caldas): desde las 9 a.m., en el Parque Ernesto Gutiérrez.
- Yopal (Casanare): la jornada arrancará a las 8 a.m. en el Parque del Intra hasta el Parque Central.
- Valledupar (Cesar): también desde las 8 a.m., desde la Plaza Barrio 1 de mayo hasta Sinaltrainal.
- Quibdó (Chocó): en el Parque Centenario a las 9 a.m.
- Riohacha (La Guajira): desde la sede del ICBG a las 7 a.m.
- Santa Marta (Magdalena): inicia a las 8 a.m. en la Plazoleta Sena Comercial hasta Calle 22 con carrera 5ª.
- Villavicencio (Meta): a las 9 a.m., en la glorieta Villacentro hasta Parque Los Libertadores.
- Pasto (Nariño): arrancará en el Parque de Santiago hasta Parque Nariño a las 9 a.m.
- Cúcuta (Norte de Santander): a las 8:30 a.m., desde Asinort hasta Parque de Telecom.
- Armenia (Quindío): a las 9 a.m. iniciará la jornada en la Plazoleta Banco de la República.
- Bucaramanga (Santander) a las 8 a.m. se dará salida en la Plazoleta Luis Carlos Galán hasta Parque de los Niños.
- Ibagué (Tolima): 9:00 a.m., desde la Casa del Maestro.
- Cali (Valle del Cauca): arrancará a las 8 a.m., e irá desde la Loma de la Cruz hasta el Parque Obrero.
Lea también: Colombia pidió disculpas a Panamá por declaraciones del canciller Leyva