Se trata del número más bajo de registros de vehículos nuevos en Colombia en 14 años, si se excluye el período de la pandemia.
Según datos de Runt y Andemos, el número de matriculaciones de vehículos nuevos en Colombia se redujo significativamente en abril, alcanzando un total de 13.777 matriculaciones, una disminución de 33,2% respecto al mismo período de 2022. Esta cifra representa la menor cantidad de matriculaciones de vehículos nuevos registros en los últimos 14 años, excluyendo el año de la pandemia. En lo que va de año se han matriculado 60.739 vehículos nuevos, un descenso del 22,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las ciudades que registraron más vehículos nuevos durante abril fueron Bogotá con 2.383 matriculaciones, seguida de Funza (1.726), Medellín (992), Cali (877) y Villa del Rosario (847). Los segmentos de camionetas, comerciales de pasajeros y camionetas fueron los únicos que mostraron crecimiento durante el mes.
Las tecnologías de cero y baja emisión experimentan un descenso en abril con una variación del -30,1%, totalizando 2.013 matriculaciones. Sin embargo, los vehículos eléctricos (BEV) y los híbridos eléctricos enchufables (PHEV) experimentaron un crecimiento positivo. Los BEV registraron 315 nuevas unidades, un aumento del 33,5%, mientras que los PHEV vieron un aumento del 2,7% con 188 nuevas unidades registradas. Por su parte, las tecnologías híbridas (HEV) registraron un descenso del 38,6% con 1.510 matriculaciones.
Oliverio García, presidente de Andemos, atribuye la caída en las matriculaciones de vehículos nuevos a las altas tasas de interés que han frenado el consumo de bienes duraderos, incluido el mercado de vehículos. Hizo un llamado al sector financiero a romper el ciclo de aumentos de tasas de interés para mitigar el impacto del costo del dinero.
García también señaló que las cifras sugieren que el PIB de Colombia podría estar contrayéndose de acuerdo a las previsiones para 2023, e instó al Estado a implementar políticas públicas para incentivar el sector y su efecto multiplicador en la economía a fin de preservar los empleos y los ingresos.
Las cinco primeras marcas en matriculaciones de vehículos nuevos en abril fueron Renault con 2.252 matrículas, seguida de Toyota (1.848), Mazda (1.641), Chevrolet (1.534) y Kia (988). En el segmento premium, Land Rover se destacó con una variación del 700%. BMW continuó liderando el segmento con 186 registros, seguido por Audi (92), Mercedes Benz (88), Volvo (54) y Mini (37).
Con base en un análisis estacional y los datos acumulados de los primeros cuatro meses de 2023, Andemos estima que se registrarán 202.700 nuevas unidades al cierre del año.