El nuevo ministro Ricardo Bonilla dijo que la transición que vive el Ministerio de Hacienda es un cambio de "personas pero no de políticas" y puntualizó que seguirá con las prioridades que había establecido el exministro Ocampo.
El nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, descartó que el gobierno vaya a presentar un nuevo proyecto de reforma tributaria. “Vamos a profundizar en el tema tributario, pero eso no quiere decir que vamos a presentar una nueva reforma ni nada por el estilo. Tenemos que esperar los resultados de la reforma tributaria y evaluar”, dijo.
Bonilla se refirió al tema en el marco de su primera participación pública como Ministro, en el seminario ‘Hacia una tributación global incluyente, sostenible y equitativa’, organizado por Minhacienda, la Dian y el centro de estudios económicos Fedesarrollo. “Estamos haciendo empalme con el ministro Ocampo. Este es mi primer acto publico después de posesionado, y me enorgullece mucho que sea sobre este tema. Es un asunto académico, pero profundo, para que realmente busquemos construir un mundo más justo y equitativo y reduzcamos las desigualdades”, puntualizó.
El nuevo ministro también detalló que la transición dentro de la cartera de Hacienda es de “personas, pero no de políticas” y que bajo su liderazgo el gobierno continuará “buscando la estabilidad económica y bajar el déficit fiscal y de cuenta corriente” para mantener la estabilidad del país.
Bonilla también habló de la importancia de dar cumplimiento a la regla fiscal, y aseguró que el mayor riesgo que enfrentan las finanzas hoy es el financiamiento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
El ministro destacó la reforma tributaria liderada el año pasado por su antecesor, José Antonio Ocampo, quien también participó del evento, y aseguró que la reforma “va en el camino correcto para deducir las desigualdades”, al balancear mejor los recursos y las fuentes de recauso del Estado, y aseguró que, a mediano plazo, se debería aumentar esa tributación de las personas naturales y balancearse con la tributación corporativa, que según Bonilla, hoy es muy alta.
Lea también: Por cada US$100 de nueva riqueza en Colombia, US$45 dólares han sido para el 1 % más rico