La Supersociedades formuló pliego de cargos contra William Shaw por la presunta infracción en el "régimen de matrices y subordinadas, al no haber revelado en el registro mercantil las situaciones de control".

La Superintendencia de Sociedades formuló pliego de cargos contra el empresario mexicano William Noel Alexander Shaw como presunto controlante de las sociedades Ultra Air e Inversiones Emma Shaw “por la presunta infracción al régimen de matrices y subordinadas, al no haber revelado en el registro mercantil las situaciones de control”.

“La revelación de las situaciones de control y/o de grupo empresarial es de interés público, por cuanton existe un riesgo para las diferentes personas que interactúan con las empresas, cuando no se conoce la identidad de los verdaderos controlantes y de todas las entidades vinculadas”, explicó el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.

De acuerdo con Escobar, “la publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes, al analizar potenciales conflictos de intereses de los administradores sociales”.

Lea también: Mintransporte presentó demanda contra Ultra Air por estafa agravada

Por ahora confirmaron que el investigado podrá ejercer su derecho de defensa dentro del término señalado en la Ley.

Este proceso se da en medio de la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación en contra de los socios, miembros de junta directiva y perfiles de alta gerencia de Ultra Air.

La Fiscalía ha dicho que adelanta la investigación para comprobar si se incurrió en el delito de estafa, debido a que la aerolínea “en menos de un año y con solo cinco aviones vendió más de 300.000 tiquetes a US$80, en promedio, sin la infraestructura necesaria para prestar el servicio“.

Entre quienes entrarán bajo la lupa del ente acusador se encuentran Carlos Ríos, en calidad de socio; David Bojanini, presidente de la Junta Directiva de Ultra; y William Shaw, CEO y presidente de la aerolínea.