El aumento salarial para los empleados públicos en el 2023 es el doble del año anterior. Así lo destacó el presidente Gustavo Petro.

Después de dos meses de conversaciones, este martes 9 de mayo, el presidente Gustavo Petro anunció que se había llegado a un acuerdo con las 37 organizaciones sindicales. Tras extensas horas de negociación, desde el comienzo de las reuniones el 9 de marzo, se definió que el ajuste salarial para los empleados del sector público, indicó el mandatario, será de 14,62% para el 2023, con retroactivo desde el primero de enero.

La decisión, que consiguió una mayoría en la mesa de negociación, duplica el aumento establecido el año anterior (7,26%). Precisamente, el presidente Petro destacó el logro en las conversaciones; “es el aumento más grande en la historia de la negociación colectiva del sector público”, escribió.

Para el año entrante, es decir en 2024, el ajuste salarial para los empleados públicos se hará tomando como medida la inflación del 2023 más 1,6% (IPC+1,6%).

“Este aumento beneficiará a más 1.324.000 trabajadores de las entidades del Estado del país. Una vez más se demuestra que en el Gobierno del Cambio, todo es posible a través del diálogo social, herramienta eficaz que permite enriquecer el debate para conseguir acuerdos y agradezco el compromiso al equipo negociador conformado por 37 organizaciones sindicales para lograr este gran arreglo”, destacó la ministra del Trabajo, Gloria Ramírez.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.