El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa dijo que "ojalá" se sigan presentando rondas petroleras en Colombia.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, desmintió este miércoles que la empresa no esté dispuesta a firmar nuevos contratos de exploración de gas y petróleo en Colombia. En una conferencia con inversionistas, el ejecutivo sostuvo que “no es cierto” que se haya tomado esa decisión.

“No es cierto que el presidente de Ecopetrol haya dicho que no firmará nuevos contratos de exploración, ojalá haya más y ojalá sigan habiendo rondas porque es lo que le da la estabilidad a una empresa petrolera en el largo plazo”, expresó Roa. “Lo que sí he dicho es que con los contratos existentes vamos a tener el gran reto de hacer una mayor eficiencia”.

Sus declaraciones se dieron luego de que la empresa más grande de Colombia registrara ingresos por $38,9 billones en el primer trimestre del año, un crecimiento de 19,7% frente al mismo periodo del año pasado. Asimismo, unas utilidades se elevaron hasta los $5,7 billones, pero que estuvieron impactadas por la reforma tributaria aprobada en 2022.

Roa indicó que en este momento la petrolera tiene 48 contratos disponibles y habilitados y también “han encontrado oportunidades en 30 contratos de explotación, dentro de los que podemos y vamos advirtiendo posibilidad de nuevos hallazgos”.

El presidente de la empresa añadió que la decisión de sacar nuevos bloques al mercado es del Gobierno Nacional: “Sabemos que están haciendo una revisión efectiva para mirar el balance de esa autonomía y soberanía de disponibilidad de recursos para atender la creciente demanda de combustibles que se viene percibiendo en el contexto nacional”.

Es de resaltar que en el primer trimestre Ecopetrol alcanzó un promedio de producción de 719.400 barriles de petróleo al día, aumentando 27.3000 frente al primer trimestre del año. Frente a este tema, Roa resaltó que trabajará “para robustecer la eficiencia y la competitividad de las actividades y líneas de negocio”.