Venezuela es el país que más inflación acumula en todo el mundo. Otro país de Latinoamérica también está en el top 5. Colombia está por encima de países como Suiza, Reino Unido y Chile.
El costo de vida ha aumentado en todo el mundo. Conforme avanza el tiempo los hogares pierden capacidad adquisitiva debido al aumento de la inflación y Colombia no es ajena a esta situación. Actualmente en el país, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), la inflación empezó a ceder y cerró en 12,82 % anual en abril.
Este indicador tuvo una escalada importante desde el año pasado, llegando a cifras que no se veían desde hace dos décadas. Por ejemplo, en la cifra anual de marzo de este año, la inflación quedó en 13,34%.
Aunque en Colombia la situación es preocupante, en el mundo hay casos aún más alarmantes, en donde se habla incluso de un aumento del 400% en el costo de vida. De acuerdo con el ranking ‘Inflation Rate’ de Trading Economics, el primer lugar de los países con el aumento de precios más fuerte lo encabeza Venezuela, con un aumento del 436%. A esta le siguen Líbano (264%), Siria (139%), Argentina (109%) y Zimbabwe (75,2%).
Colombia aparece en la posición 41, con un 12,82%, por encima de naciones como República Checa (12,7%), Madagascar (12,43%), Bulgaria (11,6%), Rumania (11,23%) y el Reino Unido (10,1%); pero por debajo de casos más graves como el de Macedonia (13%), Estonia (13,5%), Polonia (14,7%), Ucrania (17,9%), Nigeria (22,22%) y Hungría (24%).
Para el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, la inflación se encuentra “en un punto de inflexión” luego de haber registrado una desaceleración en abril, luego de sumar más de 24 meses consecutivos de incrementos.

Lea también: Aeropuerto El Dorado es el tercero más puntual del mundo