Colombia es ya uno de los cinco mercados más importantes para Orlando y el más importante para el estado de La Florida. Además de visitar los parques temáticos, la ciudad cuenta con más de 100 atracciones de todo tipo y ofertas de alojamiento para todos los presupuestos. Una guía sobre qué hacer si planea ir a la ciudad más visitada de Estados Unidos.

Orlando, una ciudad en el centro del Estado de Florida, Estados Unidos, se coronó en 2022 como la ciudad más visitada de ese país. Según datos de Visit Orlando, la Asociación Oficial de Turismo de esa ciudad, el año pasado 74 millones de viajeros llegaron atraídos, entre otras cosas, por las más de 100 atracciones turísticas que ofrece, algunas de ellas mundialmente conocidas como los parques de Walt Disney World.

En comparación con el 2021, la llegada de turistas a Orlando creció 25%. Colombia juega un papel importante en esta cifra. Leo Salazar, gerente de Relaciones Públicas para Latam de Visit Orlando explica que actualmente el país es el segundo mercado más importante para Orlando, solo detrás de México. El top 5 lo complementan Canadá, Argentina y Brasil.

“Las visitas desde Colombia están creciendo exponencialmente. Las llegadas de pasajeros por vía aérea han superado los niveles de 2019 en un 26%”, detalla Salazar. Por eso, agrega, se espera que en el primer semestre del 2023 la oferta de asientos hacia ese destino crezca 1,2%. Según OTA Insight, Colombia es el noveno mercado de origen con mayor actividad de búsqueda online de vuelos a Orlando en el segundo trimestre de 2023, con un 1,5% y una estancia hotelera media de 4,6 noches.

La tendencia es igual en el Estado de La Florida, en donde los colombianos son los segundos visitantes que más llegan a esa región de EE. UU.

¿Qué tiene Orlando que atrae a los colombianos?

Walt Disney World se queda con un gran porcentaje de los visitantes nacionales que llegan a Orlando. La compañía del ratón cuenta con cuatro parques temáticos (Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios), que por años se han consolidado como el mayor atractivo de esa ciudad. Sin embargo, desde Visit Orlando detallan que son más de 100 atracciones disponibles las que se encuentran fuera de los parques.

“En general es un destino para todas las edades. Desde ver el show de fuegos artificiales, que está disponibles todos los días del año, hasta ver cohetes despegar desde Cabo Cañaveral, pasar el día en un parque acuático, visitar museos, hacer deportes al aire libre, tomar recorridos para ver cocodrilos o disfrutar de una oferta gastronómica y hotelera enorme”, puntualiza Salazar.

En materia de conectividad, el país tiene vuelos directos con aerolíneas como Spirit y Avianca. Esta última además anunció una nueva ruta directa desde Medellín que entra en operación este junio. Latam Airlines, también anunció un vuelo directo diario desde Bogotá a Orlando a partir de julio de 2023.

A esto se suma que quienes llegan hasta Miami tendrán una nueva forma de conectarse con Orlando por precios inferiores a los de los tiquetes aéreos, gracias a la puesta en marcha del tren que viajará entre las dos ciudades. Se espera que este arranque operaciones a inicios de julio. Para el cierre del año, según detalla Visit Orlando, la expectativa es llegar a los 80 millones de visitantes.

Sobre presupuestos, Leo Salazar, de Visit Orlando, concluye que actualmente la oferta hotelera y gastronómica se ajusta a todos los bolsillos. “Basta con saber qué tipo de viajero quiere ser. Si quiere reducir costos puede optar por hospedarse en un Airbnb, visitar los parques temáticos solo uno o dos días y pasar otros dos conociendo atracciones como Gatorland, que le permite conocer de cerca a los cocodrilos, animales insignia de esta región”.

Orlando, una aventura más allá de Disney

Estas son algunas de las atracciones recomendadas para quienes quieren conocer el destino fuera de los parques temáticos.

1. ‘Conozca’ de cerca a las celebridades

En el corazón de Orlando se encuentra el complejo ICON Park. Allí las actividades incluyen atracciones mecánicas, como la icónica rueda de la fortuna que le dará una vista 360 de la ciudad y el Museum of Illusions, en donde podrá desafiar la gravedad y de paso lograr increíbles fotos para el recuerdo.

Pero uno de los atractivos más visitados de la zona es el museo de Madame Tussauds, que ofrece una experiencia interactiva que te permite estar cara a cara con algunas de las personalidades más importantes de la música, el cine, la televisión, la política y el deporte. Desde Beyoncé hasta Elvis Presley, desde Marilyn Monroe hasta Spiderman, Madame Tussauds tiene una amplia variedad de figuras que harán las delicias de los visitantes.

Foto: Forbes Colombia.

2. Un safari para toda la familia

Orlando cuenta con varios parques en donde se puede conocer de cerca a dos de los residentes más célebres del estado de Florida: los cocodrilos y caimanes. Uno de los más populares es Gatorland, un parque temático con más de 1200 animales en exhibición, incluidas algunas de las especies más grandes y raras del mundo, como el cocodrilo albino. El parque ofrece diversas experiencias, como aprender sobre su proceso de alimentación, procreación y mantenimiento; así como otras más extremas, como lanzarse en tirolesa y alimentar a un cocodrilo.

Otro plan que puede realizar en pareja o familia es un recorrido en Wild Florida Airboats, una atracción ubicada en Kenansville, en donde podrá disfrutar de un paseo en bote de aire por los pantanos mientras ve a animales como cocodrilos, garzas, águilas pescadoras y tortugas. 

Wild Florida también cuenta con una experiencia de ‘safari’ que se realiza a bordo de su propio vehículo y en donde podrá ver a animales rescatados, como ciervos, búhos, mapaches, zorros y jirafas.

3. Paseos en bote por Winter Park

A pocos minutos de Orlando se encuentra Winter Park, una ciudad en el condado de Orange con no más de 28.000 habitantes que se ha convertido en atractivo para quienes buscan una experiencia más tranquila y relajante. Lo más llamativo es su arquitectura neoclásica y victoriana, herencia de su fundación en 1887 como un lugar de descanso para los ricos y famosos del norte de Estados Unidos.

Además de una amplia oferta cultural y gastronómica, la ciudad también cuenta con una gran apuesta por el emprendimiento sostenible, que cada vez tiene más adeptos. Como parte de la visita, muchos recorren en bote los lagos que se ubican en medio de la ciudad y desde donde se pueden observar algunas de las construcciones más ostentosas e icónicas del lugar.

Paseos en bote por los canales de Winter Park. Foto: Forbes Colombia.

4. Museos, la joya escondida de Orlando

Pocos saben que a pocos minutos de Orlando, también en Winter Park, se encuentra el Morse Museum of American Art, hogar de una de las colecciones de arte de vidrio más grandes y diversas de Louis Comfort Tiffany. Allí los amantes del arte podrán ver de cerca obras de Tiffany como la icónica lámpara de araña Tiffany de más de 5 metros y el collar de ‘pavo real’, el trabajo existente más importante del diseñador en el medio.

Además de las lámparas y las ventanas de vidrio, la colección también incluye una amplia variedad de jarrones, candelabros, tazas, platos y otras piezas decorativas. Cada una de estas piezas es una obra de arte en sí misma, y cada una refleja la habilidad y el talento de la familia Tiffany para crear belleza y elegancia a través del vidrio.

5. Experiencias de relajación en spa de cerveza

Además de ser un ícono de los parques temáticos, Orlando también tiene el primer spa de cerveza de esa región del país. Se trata de My beer spa, que fue creado en 2020 con el objetivo de brindar a todas las personas una forma distinta de vivir la experiencia de un spa. La experiencia incluye la oportunidad de sumergirse en una tina en forma e barril, llena de ingredientes con los que se fabrica la cerveza, que aportan miles de beneficios para la piel.

Mientras se relaja puede tener acceso a una ‘barra libre’ de cervezas seleccionadas y vinos.

Un destino que se ajusta a todos los bolsillos

De acuerdo con cifras de Visit Orlando, la ciudad cuenta con 489 hoteles y 129.454 habitaciones disponibles para los visitantes. Las opciones van desde los lujosos complejos dentro de los parques temáticos, pasando por opciones all inclusive para toda la familia en un rango de precios medio, hoteles boutique en el centro de la ciudad y opciones de renta directa de Airbnb, entre otros.

Un ejemplo que se adapta a todos los bolsillos es Hoteles Drury. La cadena estadounidense abrió una de sus propiedades en el complejo de Disney Springs, muy cerca a algunos de los parques temáticos más importantes con la diferencia de que el precio promedio por noche puede ser hasta cinco veces más barato que el promedio de la zona.

Además, sus tarifas incluyen desayuno gratis y amenidades como bebidas y snacks gratis en la tarde, así como cocteles para adultos y comida caliente al final del día. La apuesta, explican desde la compañía, es atraer sobre todo a familias que buscan estar cerca de las atracciones sin pagar más; eso sí, sin dejar de lado ventajas como: servicio de transporte de cortesía a los parques temáticos de Disney y la posibilidad de acceder a un conserje en el lugar.

La propiedad cuenta con 604 habitaciones y más de 5.000 metros cuadrados de espacio para reuniones. Además de zona piscina, y restaurantes y bebidas junto a la piscina, así como de un amplio mercado.

Si su experiencia incluye más lujo y menos parques, Orlando tiene una oferta completa de hoteles boutique que alejan el ruido y se centran en la personalización y los detalles. El hotel Grand Bohemian, por ejemplo, ubicado en el centro de la ciudad, apuesta 100% por el diseño y la exclusividad. Sus pasillos son galerías de arte y cuenta con un exclusivo Altira Rooftop Pool Lounge, donde los huéspedes pueden degustar platos de temporada y cocteles especiales.

El diseño original del hotel se inspiró en los artistas del movimiento de la Secesión de Viena y recientemente tuvo una transformación en la que se invirtieron 18 millones de dólares, para darle interiores más renovados y lujosos. Dos de sus puntos fuertes son la vista que deslumbra desde las habitaciones y la cercanía a bares y restaurantes, a donde puede llegar caminando.

La gastronomía Orlando no se queda atrás, en sus más de 400 restaurantes hay propuestas tan relevantes como la que hace Capa, ubicado en el piso 17 del Four Seasons Resort Orlando, que fue incluido en la guía Michellin.

Capa está inspirado en un diseño taurino español y cuenta con una terraza desde donde se pueden ver los fuegos artificiales del complejo de Disney que cierran el día cada noche. La carta está protagonizada por tapas al estilo español: quesos artesanos y embutidos ibéricos, croqueta o patatas bravas, aunque no faltan diversas referencias de caviar y mariscos.

Lea también: En solo 5 días Burger Master ha vendido 1,6 millones de hamburguesas en todo el país