El complejo ubicado en el Centro Comercial Atlantis pertenece a Grupo Seratta. Abrió sus puertas parcialmente a finales del 2022 y hoy ya tienen operando el 100% de sus 7 restaurantes y 8 mercadillos.
El Grupo Seratta anunció que ya está en 100% de operación el complejo gastronómico de lujo que construyó en el Centro Comercial Atlantis de Bogotá y que lo convierte oficialmente en el más grande de América Latina.
El espacio tiene 3.000 metros cuadrados y contó con una inversión que alcanza los 10.000 millones de pesos. Reúne diversos restaurantes del Grupo Seratta, con una oferta gastronómica de países como España, Francia, Italia y China, con fusión de sabores colombianos. Cada establecimiento tiene su propia personalidad, experiencias disruptivas, platos con presentaciones inesperadas.
El proyecto genera unos 700 nuevos puestos de trabajo para la capital y recibe hasta 5.000 visitantes los fines de semana, según detalló Jairo Palacios, presidente de Grupo Seratta. Su propósito, explica el empresario, es que con apuestas como esta Bogotá se convierta en destino gastronómico mundial.
La oferta dentro del complejo:
Seratta Gourmand Market: esta es su segunda sede en la ciudad. Su propuesta es de cocina mediterránea con sabores exóticos colombianos y próximamente, se enfocará más en la cocina española. La mixología es de autor y experiencial.
Descortés: de comida de mar con alma pirata, también esta es su segunda sede. Su cocina reúne la tradición y diversión de la comida caribeña con una fusión de sabores de las cocinas mediterránea y japonesa.
Omnia: es el primer gastro party del Grupo Seratta que lleva a sus comensales en un recorrido por las rutas de las cocinas de China, Japón y Tailandia, a través de un mundo de bocados muy potentes en especias y picantes. En cada estación, los chefs sumergen al comensal en el universo de los sushis y en el estilo Raw Food, lo crudo, el extremo, que es tendencia en el mundo.
Color di rosa: Nuevo pasta-bar que invita a sucumbir ante la magia de las recetas italianas y la sofisticación de un mundo donde se vive la vida en rosa. Las cocinas de Italia y Colombia se fusionan para convertir la alegría en una entrada.
Ánima: como su mismo chef, el argentino Paulo Airaudo lo define: “Ánima une la filosofía japonesa omakase con la riqueza de productos colombianos. Tiene la mejor selección de materia prima; con cocina para el disfrute del comensal”. Cuenta con solo menú degustación, con una duración de dos horas y es la apuesta de Seratta para meterse en la guía Michelin.
Cuerdo: de family style, tiene una propuesta de cocina colombiana con énfasis en productos amazónicos. Con su comida, un ambiente rico en vegetación y una red colgante para sentarse y acostarse sobre ella, pretende marcar la diferencia.
María Antonieta: es un restaurante de cocina francesa ‘rebelde’ con un toque contemporáneo y una decoración sofisticada inspirada en el Palacio de Versalles. Aquí los comensales se pueden deleitar con una variedad infinita de carnes, entre otras especialidades, y con muchas experiencias disruptivas.
El complejo también cuenta con ocho retails. En el Wellcome Drink los comensales se pueden tomar un coctel mientras pasan a la mesa de cualquiera de los restaurantes. La Charcutería amplió su espacio y tiene nuevas propuestas para los comensales; Giornatta, que acaba de ganar el premio a mejor panadería del país de la Revista La Barra, se unió con nuestra marca de Café 1920 para brindar nuevas experiencias. El Wine Shop, que ganó recientemente el premio a la cava con la mejor selección de vinos por parte de la revista Wine Spectator, con un espacio más amplio, que incluye una gran mesa para reuniones. Bruce es la heladería; Daccord, la chocolatería; Mon Amour, un carrito de Macarons y el Gourmand Market con una oferta de más productos nacionales e importados, que también se envían a domicilios.
Lea también: Aeropuerto El Dorado es el tercero más puntual del mundo