Debido a la actividad volcánica en Cerro Bravo (Tolima), la Transportadora de Gas Internacional alertó que el gasoducto que suministra al suroccidente del país está en riesgo por las altas temperaturas del suelo.
La presidenta de la Transportadora de Gas Internacional (TGI), Mónica Contreras, anunció que el departamento del Tolima y el suroccidente del país tendrán racionamiento de gas por nueve días. Esto, debido a la instalación de una tubería flexible con la que la compañía espera hacerle frente al fenómeno que vive el Cerro Bravo, el volcán que desde hace semanas genera una alerta en ese departamento.
La decisión llega luego de que habitantes de esa zona alertaran por la salida de gases, un tema que posteriormente el Servicio Geológico Colombiano (SGC)descartó. Una semana más tarde, y debido a las amenazas que representaría un cambio de la actividad de este volcán localizado a 22 kilómetros del Nevado del Ruiz, el SGC descartó que las emisiones de gases y vapores fuera producto de actividad volcánica.
“Aunque se registraron altas temperaturas en el suelo, de 700 °C aproximadamente, no encontramos indicios de relación entre esta y la actividad volcánica. Las salidas de gases y vapores que hay son superficiales y localizadas, lo que confirma que no provienen del interior del volcán”, señaló la entidad.
No obstante, a pesar de que el SGC sugiriera que este fenómeno podría tener un origen “orgánico natural o de actividades humanas”, la Transportadora de Gas Internacional (TGI) alertó que el gasoducto, que presta suministro al suroccidente del país, estaba en riesgo por cuenta de las altas temperaturas.
Mónica Contreras, confirmó que debido al riesgo que representaba para la infraestructura de suministro de gas se decidió cerrar específicamente el tramo que atraviesa el Cerro Bravo. En entrevista con Caracol Radio, Contreras detalló que se está instalando una “línea de tubería flexible para sortear el sitio en el que se presenta el fenómeno natural y poder restablecer el servicio a los distribuidores y ellos a los usuarios finales”.
Los departamentos que verían suspendido el servicio mientras se adelantan estas obras son Caldas, Valle del Cauca, Cauca, Risaralda y Quindío, al suroccidente del país. Por lo que los encargados de suministrar este servicio serán los distribuidores, a través de pipetas o carrotanques.
A su vez, indicó que los distribuidores son los encargados de informar a los usuarios el estado de las reservas y las estrategias para adelantar el suministro, no obstante, se busca garantizar el servicio de gas a los ciudadanos e instituciones para las que es indispensable.
“Va a haber una reducción del consumo y cuando se presenta una reducción no tendría por qué esperar un incremento en las tarifas. Y el gasto de mantenimiento, que cuando se terminen las obras, el Gobierno nacional a través de la tarifa remunera la operación y las obras que estamos haciendo”, indicó la presidenta de TGI.
Lea también: México dará visas temporales a migrantes para trabajar en obras públicas