El importe de la deuda del gobierno federal asciende a más de 31,4 billones de dólares.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, marcó inesperadamente el 5 de junio como nueva fecha límite para evitar un impago de la deuda en una carta enviada el viernes por la tarde al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, poco después de que los líderes del Partido Republicano manifestaran su optimismo por llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda a pesar de los crecientes desacuerdos con la Administración Biden.

La estimación da a la Casa Blanca y a los negociadores del Partido Republicano cuatro días más para llegar a un acuerdo, después de que Yellen dijera previamente que sería “muy probable” que el Departamento del Tesoro se quedara sin dinero para pagar las facturas del gobierno federal “tan pronto como el 1 de junio”.

A primera hora del viernes, los republicanos de la Cámara de Representantes se mostraron optimistas respecto a un posible acuerdo con McCarthy y afirmaron que se habían logrado avances en las últimas 24 horas, aunque todavía quedan obstáculos.

El representante Patrick McHenry (republicano de Carolina del Norte) señaló que los detalles aún estaban en proceso de cambio, ya que la Casa Blanca y el Partido Republicano siguen divididos sobre las demandas republicanas de recortes de gastos a cambio de elevar el límite de la deuda.

“Cada vez que se avanza, los problemas que quedan son más difíciles y suponen un reto mayor”, afirmó.

A lo largo del mes pasado, Yellen reafirmó en varias ocasiones que la fecha límite era el 1 de junio, aunque la secretaria del Tesoro advirtió en una carta anterior a McCarthy de que la fecha X real podría ser “varios días o semanas más tarde” de lo estimado. Los expertos han advertido que la falta de acuerdo podría afectar gravemente a los mercados financieros y al empleo en Estados Unidos. El aumento de los tipos de interés y el posible desencadenamiento de una recesión también se han convertido en las principales preocupaciones de los estadounidenses.

Según la carta de Yellen, el Departamento del Tesoro tiene previsto realizar pagos programados por valor de 130.000 millones de dólares en los dos primeros días de junio. El Tesoro tiene previsto realizar unos 92.000 millones de dólares en pagos y transferencias, incluido un ajuste trimestral de unos 36.000 millones de dólares hacia la Seguridad Social y Medicare, escribió Yellen.Yellen añadió que el departamento intercambió el jueves aproximadamente 2.000 millones de dólares en valores del Tesoro entre el Fondo de Jubilación e Incapacidad del Servicio Civil y el Banco Federal de Financiación, una táctica destinada a evitar la posible fecha X.

El importe de la deuda del gobierno federal asciende a más de 31,4 billones de dólares.