Entre enero y mayo, los precios promedio de las rutas más buscadas por los colombianos han subido hasta un 18%, según datos del buscador de vuelos Viajala.

La salida de Viva y Ultra Air del mercado aéreo, el alto costo de los combustibles, la devaluación del peso colombiano y la inflación ha provocado que este año los tiquetes aéreos aumenten 18% en Colombia.

Así lo revela el más reciente estudio de Viajala, que añade que estos aumentos se suman a alzas de más de un 29% que ya se dieron en 2022. 

“Si bien el país venía con muy buena acogida en el sector turismo tras la pandemia, ahora se ven afectadas las escapadas cortas y baratas en feriados y fines de semana, dejando los viajes para las vacaciones largas”, explica Romain Maciejwski, director comercial del buscador de vuelos Viajala.

Para el caso de San Andrés, uno de los principales destinos de playa de Colombia, se ha visto que el precio promedio de los tiquetes ha tenido un alza de un 18%, según datos del buscador. En su análisis, Viajala consideró las búsquedas solo de ida hechas entre enero y mayo de 2023 y las comparó con las búsquedas hechas en los 5 meses anteriores, entre agosto y diciembre del 2022.

Lea también: San Andrés, Cartagena y Medellín, donde más aumentarían los tiquetes si Viva desaparece

El precio promedio para viajar a San Andrés este año, solo ida, es de $367.366, un 18% más caro que los últimos cinco meses de 2022.

Para Maciejewski, hay que tener en cuenta que San Andrés ya viene con tendencia de alta en los precios desde la desaceleración de la pandemia: “Estas cifras se suman a aumentos de más de 50% en el precio promedio a lo largo del año 2022, lo que lo ha hecho uno de los destinos que más ha experimentado alzas entre las principales rutas de Colombia actualmente”. 

En los viajes a Bogotá, Viajala encontró un precio promedio de $367.366, solo ida, un 10% más caro que los últimos cinco meses del año anterior. Los viajes desde Cartagena son, entre las rutas más importantes, los que más han sufrido aumento: un 29% en lo que va del 2023, con precio promedio de $299.900 en vuelos de solo ida.

Según Maciejewski, “en la segunda mitad del 2022, la ruta Cartagena – Bogotá ya era un 29% más cara que en la primera mitad de aquel año, mientras que la ruta Santa Marta – Bogotá llegó a aumentar un 40% entre el primer y el segundo semestre del 2022.

De acuerdo con Viajala, destinos que tienen una cierta estabilidad de precio promedio en relación al semestre anterior, como Cartagena y Santa Marta, subieron de precio en el 2023: el alza del precio promedio del vuelo solo de ida hacia Santa Marta fue de más del 40% el año anterior, mientras hacia Cartagena, fue de un 52%.

El ejecutivo de Viajala señala que el alza en los precios ha sido de gran importancia especialmente para el bolsillo de los que viajan en familia. “Sin low cost disponibles y con menos competencia en el mercado aéreo, combinado con el aumento frecuente de la inflación, la dinámica de las vacaciones en Colombia puede cambiar, con más viajes de ocio cortos, hechos en carro, y con menos oportunidad para viajes largos o al exterior en familia o grandes grupos”.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.