El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, advirtió que la reforma laboral genera obstáculos para las pequeñas y medianas empresas, así como los emprendimientos.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, se volvió a pronunciar este martes sobre la reforma laboral que tramita el Gobierno Nacional ante el Congreso. El líder gremial reiteró que la iniciativa termina generando grandes obstáculos para las pymes.
“El proyecto de reforma laboral termina generando grandes obstáculos para que las pymes y los emprendimientos puedan vender a empresas establecidas, les quita competitividad y termina forzando a la integración vertical de empresas medianas y grandes”, dijo Mac Master, citando una entrevista de Semana.
El presidente del gremio más importante del país agregó que esto se advirtió en la Comisión de Concertación de Políticas Laborales. “Sinceramente sentí que había sido entendido y aceptado, pero en el texto final volvió a aparecer”, dijo.
Lea también: Sector TI dice que reforma laboral no incluye necesidades tecnológicas del país
“Todos queremos una economía en la cual se puedan integrar las empresas de todos los tamaños generando en encadenamientos que siempre son necesarios para la sociedad y la movilidad social y empresarial. Sin embargo, paradójicamente la reforma parece no estar de acuerdo con ello”, reiteró.
El pronunciamiento de Mac Master se da a horas de empezar el primer debate de la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
El viernes pasado, el ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez confirmó que hasta ese momento se había concertado 47 artículos con los parlamentarios que discutirán en el Congreso. Ramírez incluso reiteró que en 18 artículos tenían diferencias, por lo que seguían trabajando con el Legislativo para que se pueda aprobar la reforma en el primer debate en comisiones.
Es de resaltar que la representante y ponente María Fernanda Carrascal aseguró este martes en El Espectador que a “las y los empresarios no les preocupan los costos laborales, sino lo que les importa son los derechos colectivos. En la reforma laboral vamos a dejar claras las reglas del juego para que no haya cabida a la incertidumbre”.
Por ahora se espera que esta semana arranquen las discusiones en el Congreso, sin embargo, el tiempo apremia pues en dos semanas se acaba la legislatura en sus tiempos ordinarios.