La aerolínea valorará la experiencia previa de candidatos que trabajaron en Viva y Ultra, entendiendo sus necesidades de empleabilidad.
Avianca abrió una convocatoria para contratar alrededor de 730 posiciones que podrán ser requeridas en sus operaciones. Se trata de un proceso para incorporar a su nómina pilotos, tripulantes, agentes de servicio y técnicos de mantenimiento.
La aerolínea confirmó que las vacantes son para Colombia y El Salvador. De hecho, se valorará la experiencia previa de los candidatos en dichos mercados, dando prioridad a talento de Viva y de Ultra, entendiendo sus necesidades de empleabilidad.
“Es momento de pensar en el futuro y en mantener la conectividad del país, por eso buscaremos sumar aviones a nuestra operación e iniciaremos el proceso para encontrar el mejor talento y unirlo al equipo de Avianca”, explicó Adrian Neuhauser, CEO de Avianca.
De acuerdo con Neuhauser, se busca dar opciones y proteger la estabilidad del sector. Estas incorporaciones se harán respetando lo establecido en las convenciones colectivas de trabajo existentes”.
Lea también: Tras decisión de Avianca, Viva anunció que dejará de existir
El proceso de vinculación dependerá de las necesidades de Avianca de expandir su red y de la agilidad de las autoridades en las aprobaciones para la incorporación de aviones y personal, sumado a la repartición de slots.
Por ahora se confirmó que próximamente los interesados podrán conocer toda la información y requisitos en los canales oficiales de Avianca.
Esto se da luego de que la aerolínea más grande de Colombia protegiera a cerca de 186.000 usuarios y a más de 29.500 con tarifa especial de descuento, tras el freno de operaciones de Viva y Ultra. Es decir, según Avianca, más del 90% de los pasajeros afectados.