El Gobierno Nacional completa el noveno aumento consecutivo desde que anunció el plan para reducir el billonario déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC)l

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, confirmó que los precios de la gasolina corriente aumentarán $600 por galón para este mes de junio.

Con este anuncio se completa el noveno aumento consecutivo desde que el Gobierno Nacional confirmó una serie de medidas para disminuir el billonario déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.

Desde que se anunció este plan, el presidente Gustavo Petro ha incrementado $3.250 el galón de gasolina.

Para mayo, el precio promedio de venta al público de la gasolina en el país estaba en $11.767 por galón, pero con el incremento de este mes se espera quede en $12.367. El mes pasado, en algunas ciudades como Montería, Villavicencio, Pereira, Manizales e Ibagué el galón ya se encontraba por encima de los $12.000.

Lea también: ¿Cómo se calcula el precio de la gasolina en Colombia?

Por ahora el Ministerio de Minas y Energía confirmó que esta tarde saldrán las resoluciones conjuntas con el Ministerio de Hacienda, en las que se conocerá cómo queda el cuadro tarifario para las principales ciudades del país.

Es de resaltar que el Gobierno Nacional ha dicho que “en el caso de no haber contado con la operación del FEPC, en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $4.700 por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en $8.800”.