La holding de inversiones del Grupo Aval ya suma más de 51 empresas a su portafolio y está enfocada en impulsar nuevos proyectos de infraestructura, así como de energía, gas y agroindustria.

Corficolombiana, el holding de inversiones de Luis Carlos Sarmiento Angulo, invirtió el año pasado $1,4 billones en sectores como la infraestructura, el turismo, la agroindustria, la energía y el gas, entre otros.

Así lo confirmó la presidente de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, quien reiteró que la empresa ya alcanza activos por más de $23,5 billones y un patrimonio por $11.4 billones. De acuerdo con Gutiérrez, las 51 compañías del portafolio tienen presencia en 22 departamentos y más de 300 municipios.

Tras una utilidad neta de $1,8 billones, la ejecutiva aseguró que ahora continúan enfocado su esfuerzo en un crecimiento sostenible, buscando oportunidades en nuevos sectores e impulsando su presencia donde ya están. “Yo creo que los gobiernos han hecho esfuerzo importante con las (vías) 3G, ,4G y 5G, pero el país todavía está muy rezagado con temas de infraestructura y creemos que ahí hay oportunidad”, reiteró.

Aunque el Gobierno Nacional no ha dado nuevas pistas sobre las licitaciones que saldrán en los próximos meses, Gustavo Ramírez, vicepresidente de inversiones de la empresa, destacó que los proyectos 5G siguen en el radar, así como el Aeropuerto de Cali y Cartagena. De hecho, aseguró que ya están viendo oportunidades de vías en Centroamérica.

Ahora que se espera un fenómeno de El Niño, también confirmaron ya tienen listo el puerto de regasificación de Cartagena de cara ese respaldo para cubrir los eventuales impactos. Agregó que ven con buenos ojos ese negocio ante la eventual pérdida de autosuficiencia de gas.

Es de resaltar que la holding, de propiedad de Sarmiento Angulo, cuya fortuna asciende a los US$6.700 millones, continúa diversificando su portafolio y ahora está apostando duro por el negocio agroindustrial. En este momento, por ejemplo, tienen una megaoperación en el Meta para la producción y venta de aceite crudo de palma de aceite, aceite y torta de palmiste y almendra de palma de aceite. Desde allí, confirmaron voceros de la empresa, exportan sus productos a Europa.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.