¿Qué debería hacer si lo despiden? Aquí hay algunos pasos que puede tomar para lidiar con las implicaciones financieras.

Uno de los peores temores financieros que tienen la mayoría de los personas es el despido y, lamentablemente, esto se está volviendo más común. ¿Qué deberías hacer si esto te llegara a pasar? Aquí hay algunos pasos que puede tomar para lidiar con las implicaciones financieras:

1) Solicitar beneficios de desempleo

Lo primero que querrá hacer es reemplazar la mayor cantidad posible de sus ingresos y un buen lugar para comenzar es solicitar las cesantías que tenga. Acá todo dependerá del monto que tenga ahorrado.

2) Asegúrese de estar cubierto por un seguro de salud

Sus ingresos no son lo único que querrá reemplazar. También querrá asegurarse de estar cubierto por un seguro de salud.

Si está casado, vea si puede estar cubierto por el plan de su cónyuge. Otra opción es continuar con su seguro de salud actual, pero es probable que ese seguro sea más caro que lo que pagó como empleado. Finalmente, podría calificar para subsidios según sus ingresos. 

3) No olvide el seguro de vida

Si bien puede no parecer tan urgente, es importante asegurarse de que su familia también continúe protegida por un seguro de vida. Es posible que pueda continuar cualquier cobertura que tenía con su empleador si la póliza es transferible. 

4) Controle su presupuesto

Si nunca ha creado un presupuesto ni ha realizado un seguimiento de sus gastos, ahora es el momento de comenzar. Después de todo, es posible que tenga que vivir con un ingreso reducido por un período de tiempo indefinido, por lo que querrá vigilar cada peso.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.

Revise los extractos bancarios y de tarjetas de crédito de los últimos tres meses y registre sus gastos en una hoja de trabajo como esta . Una vez que sepa a dónde va su dinero, busque lugares para recortar . Tenga en cuenta que esto es solo por un período de tiempo limitado hasta que encuentre un nuevo trabajo, por lo que querrá ser aún más frugal de lo habitual.

Si aún tiene problemas para llegar a fin de mes, asegúrese de priorizar los pagos de su alquiler o hipoteca, las facturas de servicios básicos, los pagos del automóvil y los alimentos y la atención médica sobre los pagos de deudas no garantizadas, como facturas de tarjetas de crédito. Mantener un techo sobre su cabeza, las luces encendidas, su automóvil en el camino de entrada, comida en la mesa y usted y su familia saludables son más importantes que su puntaje de crédito. 

5) Decida qué hacer con el plan de jubilación de su empleador anterior

Por supuesto, lo más beneficioso que puede hacer después de un despido es encontrar un nuevo trabajo, así que no olvide actualizar su currículum, ponerse en contacto con su red, repasar sus habilidades para hacer contactos y entrevistas, y comenzar a buscar trabajo. Cuando consiga un trabajo, intente aumentar sus ahorros de emergencia hasta por lo menos tres a seis meses de gastos necesarios. Al menos ahora tendrá una mejor idea de lo beneficioso que es.

Publicada en Forbes US.