La divisa estadounidense ya tocó los niveles de los $4.297 a medida que avanza la crisis política del gobierno de Gustavo Petro.
Este lunes, en medio de una nueva crisis política por la que atraviesa el gobierno de Gustavo Petro, el dólar abrió a la baja y se situó en $4.349, cifras a como estaba cuando el mandatario asumió la presidencia de Colombia.
Para las 10 de la mañana, la divisa estadounidense mostró una desvalorización de $32, cotizándose en promedio a $4.323,73. De hecho, de acuerdo con la plataforma Set FX, el dólar ha tocado mínimos de $4.298 y un máximo de $4.379.
El economista Martín Jaramillo explicó, a través de su cuenta de Twitter, que se da una caída fuertemente del dólar con la apertura del mercado hoy. “La expectativa de los inversionistas internacionales es que el gobierno no tendrá gasolina para pasar las reformas”, destacó.

Los expertos consideran que la crisis política del Gobierno imprime menos gobernabilidad, por lo que es menos probable que se lleven a cabo las reformas que se tramitan ante el Congreso.
Es de resaltar que en mayo, el peso colombiano recuperó terreno frente a sus pares latinoamericanos. Sin embargo, aún se mantiene significativamente devaluado (entre 10% y 22% dependiendo de la divisa con la cual se compare) desde las elecciones del año pasado.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.