Las exportaciones de Colombia también han disminuido en lo que va del año. Entre enero y abril del 2023 cayeron un 11,8% frente a lo reportado en el mismo periodo del 2022.

Las exportaciones de Colombia con en abril de este año cayeron un 31,5% en relación con las cifras del mismo mes del 2022, alcanzando los 3.738,6 millones de pesos. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este resultado se debió principalmente a la caída de 42,9% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.

En lo que va del año (enero-abril) las exportaciones sumaron un total de US$16.102,2 millones y registraron una disminución de 11,8% frente al mismo periodo de 2022. En este lapso, el comercio internacional de combustibles y productos de las industrias extractivas fue por US$8.520,4 millones, cayendo un 14,9 % respecto al mismo tiempo del 2022.

El grupo de productos del agro, alimentos y bebidas vendió US$3.345,2 millones y presentó una disminución de 16,8% frente al mismo periodo de 2022, como resultado principalmente de la disminución de ventas de café sin tostar descafeinado o no (-30, 6%) que contribuyó con -10,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Las manufacturas comercializaron un total de US$3.192,2 millones y registraron una disminución de 3,1% frente a enero-abril 2022. Este comportamiento fue explicado por la disminución de las exportaciones de productos químicos y productos conexos (-10,3%) que contribuyó con 4 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Lea también: Caso Odebrecht: Inhabilitan y multan a exgerente de la campaña de Juan Manuel Santos