La empresa de TI, Babel , que tiene operaciones en 14 países, confirmó que integrará 200 colaboradores a su plantilla, especialistas en transformación digital.

La multinacional española Babel, que tiene presencia en 14 países de Europa y América Latina, anunció nuevas inversiones para Colombia en soluciones y servicios de transformación digital. La empresa de TI confirmó que adelanta un plan para contratar 200 nuevos colaboradores de cara a consolidar su presencia en la región.

La compañía abrió vacantes en cargos como ingeniero de software full stack, desarrollador de software en Java, desarrollador de aplicaciones móviles e ingeniero en aseguramiento de calidad del software.

Soraya Caro, viceministra de Desarrollo Empresarial, confirmó que esta iniciativa “permitirá ampliar la generación de empleo en un área clave para el país como son los servicios de transformación digital. Este tipo de inversiones van en línea con nuestra política de reindustrialización que impulsa el desarrollo de servicios tecnológicos en el país y nos permite tener una oferta especializada y sofisticada que asegura la transferencia de conocimiento y tecnologías.

Lea también: Dólar y prima de riesgo caen ante menor gobernabilidad de Petro

Babel se ha posicionado por su especialidad en soluciones de transformación digital en España, Portugal, Marruecos, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Estados Unidos.

Actualmente, cuenta con un equipo internacional de más de 2.800 profesionales y este año prevé facturar US$192 millones.

“Babel trae a Colombia una política de formación de talento con criterio de competitividad que sin duda contribuye al desarrollo de las capacidades humanas, contribuyendo a la reindustrialización del país con aportes tecnológicos, además de posicionarnos como un hub exportador y de servicios de talla mundial”, detalló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Ricardo Henao, gerente del Territorio Andino y Panamá de Babel, destacó que la empresa busca consolidarse como un actor clave en la promoción del desarrollo del país, a través de nuevas contrataciones y apuesta por la inversión en el talento colombiano”.

Actualmente, la firma cuenta con un equipo internacional de más de 2.800 profesionales y este año prevé facturar 180 millones de euros.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.