En el marco del Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, habló este lunes sobre el trabajo que está desarrollando la empresa en las diferentes unidades de negocio, pero sorprendió con unas declaraciones sobre el papel que ha jugado la petrolera en la búsqueda de hidrocarburos. “En […]
En el marco del Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, habló este lunes sobre el trabajo que está desarrollando la empresa en las diferentes unidades de negocio, pero sorprendió con unas declaraciones sobre el papel que ha jugado la petrolera en la búsqueda de hidrocarburos.
“En esos 48 contratos que tenemos vigentes, estamos con el acelerador a efectos de hacerlos muchísimo más efectivos. Lo diré en voz bajita, no es que Ecopetrol haya sido muy bueno encontrando petróleo, casi siempre lo encuentran los aliados”, indicó Roa en el evento.
Como acto seguido, el presidente de la empresa más grande de Colombia reiteró que trabajarán para buscar más crudo y más gas de cara a autosuficiencia energética de Colombia. “Vamos a soñar con ese gran reto, de ser buenos buscando petróleo, encontrando gas, para asegurar la autonomía y autoabastecimiento en este tipo de energéticos”.

Al ser cuestionado por periodistas sobre estas declaraciones, Roa negó dichas afirmaciones y aclaró: “Yo nunca dije eso. Yo dije que no hemos sido los mejores y que vamos a tener que ser los mejores en términos de los nuevos hallazgos”.
Roa, que llegó al cargo hace menos de dos meses, añadió que Ecopetrol es una gran empresa que seguirá generando riqueza, dividendos, utilidades e impuestos a la Nación“. Por eso, indicó que ahora están enfocados en acelerar los contratos vigentes, así como sumar nuevos frentes de trabajo en costa afuera y el PIedemonte Llanero.
“Hemos encontrado oportunidades importantes para mejorar los niveles de producción y también las reservas, que podemos colocar a través de 30 contratos que hoy estamos desarrollando en producción, pero que también tienen un espacio importante para nuevos hallazgos y nuevas incorporaciones“, dijo Roa.
También aseguró que entre 2023 y 2025 esperan siete pozos adicionales, pues será una prioridad acelerar la exploración en el Mar Caribe colombiano.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.