El astro argentino del fútbol, Messi, anunció el miércoles que se unirá al equipo de la MLS, Inter Miami. Aquí tienes lo que debes saber sobre su CEO y propietario mayoritario.

El multimillonario propietario de Inter Miami ha encontrado a su chico de oro. El equipo de la Major League Soccer, fundado por David Beckham y ahora principalmente propiedad del empresario cubanoamericano Jorge Mas y su hermano José Mas, está en proceso de fichar al hombre que muchos consideran el mejor jugador de fútbol del mundo, según un comunicado de la MLS. Lionel Messi, recién salido de una victoria en la Copa del Mundo para su país natal, Argentina, se dirige a Miami, aunque todavía no se ha firmado un acuerdo final.

Mas, de 60 años, quien se convirtió en CEO y propietario principal de Inter Miami FC en 2021, ahora espera que Messi, de 35 años, pueda ayudar a hacer realidad el sueño de Mas de convertir a Miami en “la puerta de entrada del fútbol, no solo en el sur de Florida sino en las Américas”, como describió en una entrevista de 2019.

Pero una temporada de ensueño tanto para Messi como para Mas estaría lejos de ser el primer sabor del éxito para ninguno de los dos hombres.

Jorge Mas, a quien Forbes estima que tiene un patrimonio neto de US$1.300 millones de dólares, ha recorrido un largo camino. Nació en Miami en 1963, apenas tres años después de que su padre, Jorge Mas Canosa (fallecido en 1997), huyera de su Cuba natal en un intento de escapar del gobierno de Fidel Castro, según un obituario del New York Times.

Mas Canosa era un firme opositor del régimen comunista de Cuba, lo que lo llevó a unirse a la fuerza de exiliados cubanos entrenados por la CIA después de llegar a Estados Unidos. Antes de que naciera Jorge, su padre participó en la invasión de Bahía de Cochinos en 1961, aunque nunca desembarcó porque su embarcación fue retenida en la playa.

Después de un breve período en el Ejército de Estados Unidos durante la infancia de Jorge Mas, Mas Canosa se dedicó a los negocios. En 1969, adquirió una pequeña compañía telefónica puertorriqueña llamada Iglesias y Torres utilizando un préstamo de 50,000 dólares y la rebautizó como Church & Tower, con la esperanza de ingresar al mercado estadounidense.

Jorge comenzó a trabajar para la empresa de su padre en 1984, la cual en ese momento se encargaba principalmente de la instalación de cables y postes telefónicos.

Jorge asumió el control de Church & Tower de su padre en 1994 y transformó la empresa con sede en Miami, que pasó a llamarse MasTec, en un gigante multinacional de la construcción que ahora brinda servicios de instalación, construcción y mantenimiento de infraestructuras energéticas, de servicios públicos y de comunicaciones.

Mas es en gran parte responsable de la internacionalización de la empresa, llevando a cabo una serie de adquisiciones de empresas de infraestructuras de telecomunicaciones en países como Brasil, España, Chile, Perú y la Argentina natal de Messi, poco después de asumir el control de la empresa.

MasTec registró ingresos por US$9.800 millones de dólares en 2022, lo que la convierte en una de las mayores empresas hispanas en Estados Unidos. Posee casi el 15% de las acciones de la empresa, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, una participación que actualmente tiene un valor de US$1.200 millones de dólares.

En 1990, Mas cofundó una empresa llamada Neff Rentals, dedicada al alquiler de equipos y herramientas de construcción, que construyó desde una sola tienda en el sur de Florida hasta 80 sucursales. La llevó a cotizar en bolsa en 1998, la retiró de la bolsa en 2003 y la vendió en 2005 por una cifra reportada de 510 millones de dólares; los accionistas mayoritarios antes de la venta eran la familia Mas y la división GE Capital de General Electric.

Mas comenzó a adentrarse en el mundo del deporte profesional en 2018, cuando se unió al grupo de propietarios del recién formado Inter Miami, que incluye al futbolista británico David Beckham. Tres años después, en 2021, Mas finalizó una adquisición con su hermano, José Mas, para tomar el control mayoritario del equipo, en reemplazo del CEO de Sprint, Marcelo Claure, y el CEO de Softbank, Masayoshi Son.

Mas ha sido el CEO y propietario principal del equipo desde 2021, mientras que Beckham y José Mas comparten la propiedad conjunta. La firma de capital privado Ares Management también adquirió una participación en el equipo en 2021. En febrero, Forbes valoró a Inter Miami en 600 millones de dólares, lo que lo convierte en el undécimo equipo más valioso de la MLS. Un portavoz de Mas aún no ha respondido a una solicitud de comentario por parte de Forbes.

Mas también es el presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana, un grupo fundado por su padre en 1981 que se enfoca en ayudar a los miembros de la comunidad cubana en Miami, Florida.