Tras su éxito en Colombia, con más de 200.000 usuarios, Littio aspira a llegar a 10.000 personas en las primeras dos semanas de su lanzamiento en Argentina.
Littio, la fintech colombiana que permite ahorrar las criptomonedas USDC y EUROC, que prometen paridad con el dólar estadounidense y con el euro respectivamente, informó que se está expandiendo a Argentina, uno de los países que más adopción de criptomonedas en América Latina, en el que Binance, Bitso y Ripio son las plataformas con mayor popularidad.
Argentina ha luchado durante mucho tiempo con la volatilidad económica y la devaluación de su moneda local, dejando a sus ciudadanos financieramente vulnerables y desconectados de la comunidad global. La disponibilidad limitada de servicios financieros seguros en una moneda estable como el dólar estadounidense ha impedido que muchos argentinos protejan su capital y aumenten su riqueza.
Christian Knudsen, presidente y cofundador de Littio, expresó la misión de la empresa de brindar esperanza y oportunidades a quienes han estado excluidos durante mucho tiempo del sistema financiero. Littio aspira a revolucionar el panorama financiero, haciéndolo accesible para todos y fomentando un mundo financiero sin fronteras.
A su vez, Iván Torroledo, tambiéncofundador de Littio, enfatizó el desafío que representa el acceso limitado a los servicios bancarios en dólares estadounidenses en la economía actual de Argentina. Torroledo señaló que más del 40% de la población está excluida de dichos servicios financieros, creando barreras para aquellos que buscan participar en transacciones internacionales, proteger su capital en una moneda sólida y capitalizar oportunidades de inversión.
La aplicación Littio, que funcionará de manera similar a su contraparte colombiana, será accesible a través de Play Store y App Store. Permitirá a los usuarios crear una cuenta global en dólares y euros digitales, ofreciendo protección de capital y recompensas de hasta 5,25% APY. Además, los usuarios tendrán la opción de solicitar la Tarjeta Littio en asociación con Mastercard, facilitando los pagos con activos digitales y permitiendo retiros de cajeros automáticos en todo el mundo.
Tras su éxito en Colombia, con más de 200.000 usuarios, Littio aspira a llegar a 10.000 personas en las primeras dos semanas de su lanzamiento en Argentina.