La institución también pronostica que el sistema financiero podrá bajar tasas de interés en los próximos 18 meses.

El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, sostuvo que 2023 será un año clave para el sector financiero al representar un punto de inflexión en recuperación económica. Al mismo tiempo, reveló el pronóstico de crecimiento económico de la agremiación, que se ubica en 0,9% para este año.

Dicha cifra representa “el quinto peor año del último siglo” según Malagón, pues Colombia está habituada a crecer entre 3% y 5%. Tanto así, que el directivo aseguró que “crecimos mas en la Segunda Guerra Mundial y durante la crisis de 2008”.

Malagón también celebró el centenario de la creación del Banco de la República y la Superintendencia Bancaria. En ese primer siglo de sistema financiero, destacó que hasta 92,3% de los colombianos cuentan con al menos un producto financiero, y señaló que cada minuto se hacen 27.000 transacciones financieras en todo el país.

En cuanto a indicadores económicos, aseguró que la caída de la inflación a 12,36% “es una noticia maravillosa” porque alivia el bolsillo de los colombianos y anticipa nueva realidad en las tasas de interés del Banrep, que apunta a una tendencia a la baja.

“En 12 meses, el Banrep bajará tasas y la politica monetaria cambiará. Esperamos que en 18 meses, el sistema financiero pueda bajar tasas de interés y aliviar el bolsillo de los colombianos”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News