La Supersociedades atendió la solicitud de la Supertransporte y admitió a Ultra Air en el proceso de reorganización empresarial.

¿Despegará Ultra Air de la crisis? Este jueves 15 de junio, la Superintendencia de Sociedades compartió un avance del caso de la aerolínea de bajo costo que, alegando una compleja situación financiera, suspendió sus operaciones el pasado marzo 29, un mes después de su competidora Viva Air.

Mientras que el futuro de esta última está en estado crítico, luego de que Avianca rechazara las condiciones de la Aerocivil para su integración, parece haber todavía posibilidades para Ultra Air, que fue admitida al proceso de reorganización empresarial, según informó la Supersociedades en un comunicado.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, aseguró que “desde la Entidad otorgaremos todos los espacios para que las empresas encuentren acompañamiento permanente que les permita su pronta recuperación y fortalecimiento, logrando restablecer sus relaciones crediticias y comerciales para que logren salvaguardar el empleo, impulsando la economía colombiana”.

Este proceso, que se dará bajo los términos de la Ley 1116 de 2006, al haber acreditado los requisitos de completitud establecidos en el artículo 2 del Decreto 560 de 2020, le otorgará una oportunidad a la aerolínea para que resuelva su estado financiero, procurando una normalización de sus pasivos con sus acreedores, de forma que pueda retomar sus operaciones y salga de su crisis económica.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.