La planta está ubicada en Cartagena y usa paneles solares, capaces de generar 685,26 kilovatios. Obtuvo el sello carbono neutro.

Colombia es ejemplo de sostenibilidad en la región, con empresas que han entendido el mensaje de transitar hacia un modelo de negocio que no solo sea exitoso en términos económicos, sino que además tenga un impacto positivo en el medioambiente.

En el país se ubica la primera ensambladora carbono neutro de América Latina. Se trata de la planta de Auteco en Cartagena, que funciona con un sistema de energía solar, cuya potencia es de 685,26 kilovatios y que puede suplir hasta el 50% de la energía que necesita la planta para su operación.

Con esta adecuación de la planta, la empresa obtuvo la certificación de Carbono Neutro, convirtiéndose en un referente en la región. Carlos Durán, presidente de la ensambladora, aseguró que desde Auteco se proponen seguir ofreciendo un servicio de alta calidad a sus clientes, pero a su vez teniendo un impacto económico, social y sostenible para el país, desde los diferentes programas que adelantan.

En sus esfuerzos de sostenibilidad además firmó el acuerdo del Programa Nacional de Carbono Neutralidad con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para estar alineados con las metas del país en términos de acción climática.

Como parte de su plan ejecutarán otras acciones como la creación de un sistema fotovoltaico para la generación de más de un millón de kilovatios por hora, a través de 1.490 paneles solares y su plan de Basura Cero, para reducir la generación de residuos y disponer de los desechos adecuadamente.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.