El jefe de la cartera financiera también destacó que las reservas de petróleo pueden aumentar a nueve años con los proyectos actuales.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que es momento de que la tasa de interés empiece a bajar, teniendo en cuenta que ya está por encima de la cifra de inflación, que llegó a 12,36%. No obstante, aclaró que es una decisión que se tomará en la próxima junta del Emisor.
Bonilla también se mostró de acuerdo con el expresidente Juan Manuel Santos de que no se puede cerrar la llave del petróleo, recalcando que las reservas existentes a siete años pueden llegar a nueve.
“Seguiremos vendiendo petróleo en los próximos 15 y 20 años, pero debemos crear nueva fuente de ingresos que la reemplace”, declaró al cierre de la 57 Convención Bancaria.
El ministro también se pronunció sobre los criptoactivos, y mencionó que debe ser una industria vigilada por la Superfinanciera y que garantice la independencia del Banco de la República.
Bonilla concordó con el superintendente financiero, César Ferrari, en que esta industria es un mercado oscuro, y al misml tiempo, recalcó que cualquier reglamentaciom debe olvidarse de emitir primariamente, dejando al Banrep como único emisor.
Lo segundo es que si reglamenta se vuelve actor financiero, por lo que debe someterse a las reglas de juego.