El exmandatario sostuvo que la banca y el gobierno deben verse como aliados y complemento del uno y el otro.
El expresidente Juan Manuel Santos aseguró durante la jornada final de la 57 convención bancaria que colombia está histérica por la confrontación y la incertidumbre. a su juicio, el remedio para dejar atrás esa situación es dejar la polarización y las ideologías que son alimentadas por la rabia, el odio y el miedo, materia prima del populismo que se está conviriendo en más regla que excepción, y que las redes sociales el periodismo irresponsable alimentan.
el también premio nobel de paz aseguró que ha querido seguir el ejemplo de belisario betancur y mantenerse al margen de los acontecimientos de actualidad, pero si aprovechó para hacer un llamado a volver a la calma, a la mesura a la moderación, sin lo cual la democracia no puede funcionar, ya que no permite llegar a acuerdos.
toda américa latina esá en eso. de ahí la importancia de cómo dialogar para construir consensos. esos peoblemas enemos que afrontarlos todos juntos de manera coordinada.
asimismo, aprovechó para destacar que la banca y el gobierno deben verse como aliados y complemento del uno y el otro. a colombia le ha ido bien al entender eso y al ver a los bancos no como adversarios, sino como actores de apoyo.
basta con analizar esto en materia de transición energética, pues a colombia le va a costar hasta 8 por ciento del pib al año llegar a reducir 51 por ciento las emisiones de co2. ahi la banca puede jugar un papel imporante en financiar la mitigación o adaptación, en ayudarle al gobierno como consultor para ver donde hacer las inversiones que mas retorno pueden generar en el cumplimiento de metas ambientales.
colombia tiene una situación paricular con la deforestación, podemos contribuir mas al mundo a mitigar el efecto cambio climático via emisiones frenando la deforestación que haciendo la transición y cerrando la llave del petróleo. todo ha que hacerlo con moderación y cierto sentido común, de forma que no nos perjudiquemos.